Donostia. El Ayuntamiento de Donostia acaba de convocar un concurso para construir 100 viviendas protegidas y 54 pisos libres en el entorno de la glorieta de Errotaburu, en dos parcelas ubicadas a ambos lados del vial que une El Antiguo y Amara.
Aunque así lo parezca, ésta de Errotaburu no es una operación urbanística cualquiera, ya que tal y como explicó el concejal de Urbanismo, Jorge Letamendía, además de promocionar viviendas protegidas, la intervención persigue otros dos objetivos. "Daremos facilidades a las constructoras para que se interesen por el concurso y con los 11 millones que recibiremos de beneficio, pagaremos las expropiaciones de Txomin Enea", detalló el edil haciendo referencia a las familias afectadas por el proyecto que contempla construir 837 nuevos pisos en Loiola.
"Las dificultades presupuestarias hacen que ni en Euskadi ni en España haya un Ayuntamiento que se atreva a expropiar en 2010", argumentó Letamendía, que opina que "en situación de crisis no hay que tener miedo, sino imaginación". Siguiendo esa directriz y con la esperanza de impulsar no sólo una, sino dos operaciones urbanísticas, el Consistorio ha contactado con diferentes empresas constructoras para dar a conocer el pliego de condiciones del concurso para construir 154 pisos en Errotaburu. "Nos han ayudado a perfeccionar las condiciones y estamos seguros de que más de una compañía presentará sus propuestas", afirmó el concejal.
Consciente de las dificultades con las que se encuentran las constructoras para conseguir créditos y vender las nuevas viviendas, el Ayuntamiento dará facilidades a la empresa adjudicataria: el primer año el ganador del concurso sólo deberá abonar uno de los 11 millones de canon al Ayuntamiento. El resto lo pagará 12 meses después, una vez haya logrado asegurarse las ventas y conseguir así créditos bancarios. En el caso de que no lo consiguiesen, perderían el millón de euros que depositaron como fianza en el Ayuntamiento.
Septiembre Las empresas que quieran participar en el concurso han de presentar sus propuestas antes del 15 de septiembre. Tal y como explicó Letamendía, la operación consistirá en la construcción de dos edificios. El primero albergará los 54 pisos libres y tendrá cuatro plantas; y en el segundo, de 9 ó 10 pisos de altura, se construirán las 100 viviendas libres (75 serán VPO y 25, VPT).
El responsable municipal de Urbanismo anunció que a la hora de elegir la mejor propuesta se tendrá en cuenta la calidad de las viviendas. "Las soluciones que se den en cuestiones como la distribución, la eficiencia energética, la contaminación acústica se valorarán con 40 puntos y los 60 restantes están ligados al canon económico que se le ofrezca al Ayuntamiento", matizó.
En opinión de Letamendía, la construcción de estos dos bloques de viviendas dará por finalizada la configuración de la glorieta de Errotaburu "que tendrá cuatro hitos: el edificio de Hacienda, las VPO de Iza y los dos nuevos edificios".