uN total de 8.302 litros. Ésta es la cantidad de aceite doméstico que durante sus primeros cuatro meses de rodaje ha logrado almacenar el nuevo sistema selectivo de reciclaje -su antecesor contabilizó una media mensual de 1.600 litros- implantado en Arrasate. Todo un "éxito", en palabras de sus promotores.

"Me pareció una idea muy acertada desde el principio. Es una cuestión de hábito: de evitar tirar el aceite de la cocina por el fregadero. Los contenedores de ahora son, en mi opinión, más cómodos que los anteriores (su funcionamiento es electromecánico)", señalaba ayer Trini, una mujer de 65 años mientras sustituía su envase repleto de óleo por otro vacío.

Once fueron los contenedores, cuatro más que los hasta entonces existentes y con un diseño más avanzado, instalados a finales de febrero por la firma Eko3r a instancias de la empresa Fagor, que se encarga de su producción y comercialización tras comprar la patente de este pionero proyecto -se lanzó en abril de 2007- al Ayuntamiento cerrajero.

De todos ellos, el que hasta la fecha ha registrado un mayor servicio ha sido el ubicado en la calle Ignacio Zuloaga, donde, según los datos facilitados desde Eko3r, se han extraído 1.510 litros de este combustible de uso casero. Le siguen en el ranking el contenedor situado en la plaza 1 de Mayo del barrio de San Andrés (1.410 litros) y el de la plaza Udala (1.319). El emplazado en Musakola, por su parte, acumuló 1.047 litros para su posterior tratamiento, mientras que el del hipermercado Eroski hizo lo propio con 795 litros. Este último, además, cada vez tiene una mayor aceptación: "La mayoría de sus usuarios son de Debagoiena, que a pesar de contar con otros sistemas en sus municipios -el punto verde móvil- reciclan el aceite cuando realizan sus compras", señalan desde Eko3r.