La sala Menchu Gal de Irun completa su muestra con trece nuevas obras
Son doce grabados y un óleo de la colección de kutxa El recinto que lleva el nombre de la pintora irunesa ha recibido 1.700 visitas desde su apertura
Irun. La sala de exposiciones Menchu Gal de Irun ha renovado la muestra dedicada a la obra de la pintora irunesa con la incorporación de trece nuevos trabajos, pertenecientes a la colección de arte de Kutxa. Se trata, en concreto, de un óleo que Gal pintó en el año 1981, titulado Hondarribia, de 65 por 80 centímetros, y de una serie de doce grabados a color datados en el año 1985, de 56 por 46 centímetros de tamaño y que fueron adquiridos por Kutxa un año después, en 1986.
En rueda de prensa previa a la inauguración de la renovada exposición, que tuvo lugar en la tarde del viernes, el alcalde de Irun, José Antonio Santano, agradeció a Kutxa, que colabora en el mantenimiento de la sala Menchu Gal, "la cesión de todas estas obras, que enriquecen la colección que ya mostrábamos en el recinto desde su apertura y que nos muestran una faceta, la del grabado, que muchos desconocíamos en la obra de Menchu Gal".
Balance positivo El primer edil hizo un balance "muy positivo de este primer semestre de andadura de la sala, que abre sólo los fines de semana y por la que han pasado 1.700 personas" .
Por su parte, el responsable de Cultura de Kutxa, Mikel Irizar, alabó "la forma y el contenido" de la sala de exposiciones dedicada a Menchu Gal, que visitaba por vez primera.
El representante de Kutxa indicó que con esta cesión de obras la entidad financiera quiere "acercar a la sociedad" su colección de arte, que "abarca la práctica totalidad de los artistas guipuzcoanos". Una colección en la que además de las 13 piezas que ya se pueden ver en la sala ubicada en la plaza Urdanibia, "hay otros tres óleos y una acuarela de Menchu Gal", precisó Irizar.
Conferencia La renovación de la muestra de la sala Menchu Gal llega acompañada de una conferencia sobre la figura de la pintora. El historiador del arte Francisco Calvo Serraller, que fue también director del Museo del Prado, hablará el martes en la propia sala, a las 19.30 horas, sobre Menchu Gal y la importancia de la pintura española en la segunda mitad del siglo XX.