AFORTUNADAMENTE cada vez son más los colectivos que tienen en cuenta el cuidado del medio ambiente en su día a día. En Legazpi, por ejemplo, incluso los comerciantes han tomado cartas en el asunto. Para ello, han decidido ofrecer productos con bajo impacto ambiental. Ahora toca dar a conocer esta oferta. El jueves se reunieron con los miembros del foro de la Agenda 21 para informarles acerca del trabajo realizado y presentarles los productos verdes.
Esta iniciativa ha sido impulsada por el propio Ayuntamiento. El año pasado organizó un curso sobre el comercio verde. El objetivo es que los comerciantes locales ofrezcan estos productos y los vecinos tengan así un fácil acceso a ellos. Fueron trece los establecimientos que decidieron tomar parte en el curso. La técnico de Agenda 21 Inma Hernández indica que esta experiencia está considerada como "innovadora" por el Gobierno Vasco.
Hernández señala que los participantes aprendieron "mucho" y que algunos de ellos se dieron cuenta de que llevaban tiempo vendiendo productos verdes. El objetivo de los comerciantes es impulsar el consumo de productos con bajo impacto ambiental, pero para ello debían ampliar la oferta. Es lo que han hecho durante estos últimos meses.
Ahora han decidido dar a conocer la iniciativa. Tal y como se ha comentado, ayer mostraron los productos a los miembros del foro de la Agenda 21. Además, durante la Semana Verde que se celebrará en junio, el Ayuntamiento otorgará un distintivo a los trece comercios que participaron en el curso. Los comerciantes lo pondrán en la puerta de sus establecimientos para que los clientes sepan que el comerciante en cuestión ha recibido formación y vende productos verdes.
La oferta es muy amplia, pues en el curso participó gente de diversos sectores: la librería Apatxo, la tienda de pinturas Alfredo, la peluquería Koro Paternain, la tienda de iluminación Algar, la tienda de electrodomésticos Alkain, la zapatería Urcelay, la lencería Jokine, la tienda de textil y hogar Aierdi, Diseño Gráfico GH, la herboristería Lanbroa, las fruterías Mari Carmen y Sustrai y la distribuidora de bebidas Zabadis. El Ayuntamiento y la asociación de comerciantes Ilinti desean ampliar la oferta, por lo que a finales de año se ofrecerán más sesiones de formación.