Donostia. La pasarela de Mompás ha logrado el permiso del Ministerio de Medio Ambiente, el único escollo normativo que le faltaba para poder ser ejecutada. Así lo anunció ayer el alcalde, Odón Elorza, que, sin embargo, aseguró que la obra "no va a comenzar pasado mañana".

El regidor socialista se mostró muy satisfecho con la Declaración Formal de Impacto Ambiental, que autoriza la creación de un paseo peatonal entre Sagüés y Mompás, una resolución oficial que le fue comunicada el pasado martes y que ayer no había sido aún publicada en el Boletín Oficial del Estado, como es preceptivo. A pesar de su alegría y de su convicción de que el proyecto "no tiene vuelta atrás", Elorza destacó que quedan aún trámites e incógnitas por resolver antes de que las máquinas puedan iniciar los trabajos. "No comenzará en este mandato", advirtió el primer edil, que recalcó que "tras cuatro años de trámites, el ministerio no va a dejar el proyecto en un cajón".

Entre las incógnitas que rodean esta obra se encuentra, por ejemplo, la de si es necesario convocar un nuevo concurso para redactar el proyecto. Hace más de dos años, la Dirección de Costas sacó a licitación este trabajo y, tras la presentación de diversas empresas, se llegaron a analizar las ofertas, pero no se determinó el ganador, ya que el proceso quedó en suspenso. Ahora, los juristas del ministerio deberán dictaminar si aquel concurso puede proseguir o debe convocarse uno nuevo, según explicó Elorza.

Por otra parte, el alcalde manifestó que la Declaración de Impacto Ambiental establece obligaciones y cautelas que deberá cumplir la ejecución de la pasarela de Mompás, según concreta el documento.

Aves y plantas Entre las exigencias del Ministerio de Medio Ambiente para autorizar esta obra se encuentran las condiciones impuestas en la última fase del proceso de alegaciones por el Gobierno Vasco, como la protección de las plantas y las aves del lugar. En concreto, el extremo de la pasarela, que llegará a la punta Mompás, no deberá perturbar a las aves que anidan en los acantilados situados al este del lugar. Aunque estas especies no se asientan en el lado donde está proyectada la obra, sí lo hacen al otro lado de la punta Mompás. Asimismo, la ejecución deberá preservar especies vegetales como el brezal atlántico y la armeria euscadiensis -existen 250.000 ejemplares de Matxitxako a Biarritz-.

Las órdenes de Medio Ambiente se dirigen también a mantener el paisaje y la limpieza del lugar durante las obras y a emplear materiales adecuados.

Durante su comparecencia, Elorza aprovechó para arremeter contra el anterior Gobierno Vasco, al que expresó su "enfado", y al grupo municipal del PNV de Donostia que, según dijo, "ha hecho lo posible y lo imposible para que no se haga la pasarela, con el agravante de que este partido defendía la pasarela peatonal en su programa electoral".