"La iniciativa "Illargi Coupage" tiene mucho que ver con mi personalidad inquieta y creativa"
Mireia Carceller y su marido, Edu Manso, son el alma mater de la iniciativa 'Illargi Coupage' que acogerá en junio el Tinglado de Tolosa. El gusto por los vinos y la cocina son las debilidades de esta pareja, que desvelan los secretos de esta novedosa experiencia gastronómica
Tolosa. ¿Cómo surgió la idea de crear una iniciativa gastronómica de este tipo?
Soy muy inquieta y mi mente siempre está pensando hacer cosas nuevas. No me puedo quedar encerrada en el bar y la tienda de delicatessen Illargi que tenemos mi marido y yo. En un principio la idea consistía en hacerlo fuera de nuestro establecimiento, después también hablamos con otros hosteleros de Tolosa, pero fue imposible que la idea se materializase. Entonces pensé que me tenía que lanzar y ponerlo en marcha por mi cuenta. Presenté un proyecto en el Ayuntamiento y gustó la idea. Nos pusimos a trabajar después de Navidad, porque yo tuve mucho trabajo por esas fechas, y hasta hoy.
¿Qué supone para usted este proyecto?
Para mí es hacer realidad una ilusión. Es un sueño poder hacer algo que quiero y me gusta. Además, es fabuloso que gente que piensa como yo haya podido unirse a la iniciativa. IllargiCoupage nos permitirá abrirnos al mundo y conocer culturas diferentes en torno a la gastronomía. Por ejemplo, habrá una sesión sobre carnes del mundo.
La cultura también cobrará un protagonismo importante, ¿verdad?
Sí, yo concibo la gastronomía como parte de la cultura. De hecho, a la hora de editar el programa yo les pregunté a todos los invitados y ponentes que llegarán a Tolosa con qué artista se sienten identificados o qué afinidad artística tienen.
¿Cree que la gente cada vez tiene más cultura gastronómica?
La gente ahora aprecia más lo trabajado y cada vez hay más cultura, tanto en la cocina como en los vinos. La gente prefiere tomarse un buen vino que cinco malos, aunque sea más caro. Se aprecia más la calidad. En esta feria valoramos mucho el producto que, a veces, no lo tenemos cerca. Queremos dar la oportunidad de que la gente pruebe productos y vinos que no son asequibles. Por ejemplo, habrá un vino que se sirve con otro. Si no fuese a través de este tipo de iniciativas, para muchos sería imposible probar este tipo de vinos y aprender.
Educar el gusto será otro de los objetivos, ¿verdad?
Sí, queremos que la gente que tiene interés por todo esto, aprenda. Habrá personas que expliquen por qué un vino se marida con un plato específico. Será una experiencia para los cinco sentidos. La exposición de fotografía está ligada a la vista, la de pintura al tacto, el vino al gusto, la música oído...
¿Qué dinámica tendrán las comidas y cenas?
La gente se tiene que olvidar de la idea de llegar, comer y marcharse. La comida puede empezar de pie, después se les lleva a otro espacio para explicarles algo... Ademas, uno se podrá pasar el día entero en el Tinglado, comiendo sentado, disfrutando de las actuaciones de la terraza, cenando de pintxos...
¿La iniciativa persigue atraer gente?
Queremos crear un turismo gastronómico interior. Los que disfruten en el Tinglado, podrán hacerlo también en nuestros establecimientos de Tolosa en otras fechas. Lo bueno es que la experiencia pueda tener una continuación.
Illargi Coupage durará una semana. ¿Qué nos ofrece? Illargi Coupage
Entre semana habrá ponencias y catas de vino, y el fin de semana se abrirá un capítulo más lúdico y es donde se concentra la mayor parte del programa.
Hay quien puede pensar que es otra forma de hacer negocio...
La materia prima será altísima y la mano de obra es de alto nivel. La gente debe saber que se trata de una iniciativa nuestra, privada, pero no hay ningún interés lucrativo. La gente que viene, no cobrará y todo el mundo está poniendo todo de su parte, horas de trabajo, y muchas veces con los establecimientos cerrados. Desde luego, esta iniciativa tiene una carga de ilusión muy grande. Creo que veces hace falta que alguien organice y ponga nombre a este tipo de iniciativas y, en esta ocasión he sido yo, pero todos los que participamos tenemos la ilusión de juntarnos para hacer lo que nos gusta.
Le apasiona la cocina, ¿verdad?
Soy decoradora y tengo la carrera de música, pero he encontrado la manera de canalizar mi creatividad a través de la cocina. En realidad, el bar Illargi pertenece a la familia de mi marido, que lleva trabajando en él 29 años. Hace tres años nos quedamos nosotros y decidimos dar un giro al negocio y abrimos la tienda de delicatessen. La feria lleva nuestro nombre, porque está muy en consonancia con nuestra filosofía. IllargiCoupage tiene mucho que ver con mi personalidad inquieta de descubrir cosas nuevas.
Más en Gipuzkoa
-
Cita con la música Ravel de la mano de Mikel Etxekopar e Iñar Sastre en Azkoitia esta sábado
-
“Deberían ampliar el área de influencia del hospital de Zumarraga”
-
Cuatro meses para el disfrute en la piscina en Azpeitia a partir del 2 de junio
-
25 especies de murciélagos: Naturtzaindia publica el primer Atlas de Quirópteros de Gipuzkoa