Síguenos en redes sociales:

Tolosa organiza un curso básico para formar al voluntariado de Nagusilan

Las jornadas comenzarán el próximo martes "Necesitamos gente con un plus de humanidad", explicó el concejal Joxe Agustín Arrieta

Tolosa organiza un curso básico para formar al voluntariado de NagusilanFoto: m.s.s.

Tolosa. Tras la constitución de un grupo de voluntarios dentro del programa Nagusilan, el proyecto ha echado a andar. Una quincena de tolosarras, la mayoría jubiladas, han mostrado su interés por participar en la experiencia y se ha organizado un curso de formación básico de voluntariado que comenzará el próximo martes.

Aunque Nagusilan en Tolosaldea está en una etapa de gestación, el objetivo es ir dando cuerpo a la experiencia de crear un equipo fuerte de voluntariado. El único requisito es disponer de tiempo, mucha vocación, discreción y ganas de formarse a lo largo de la práctica cotidiana. "Necesitamos gente con un plus de humanidad", destacó el concejal de Servicios Sociales, Joxe Agustín Arrieta. El compromiso que se adquiere es el de invertir dos horas semanales. La principal labor es acompañar, charlar, pasear o jugar a cartas con las personas de la tercera edad en un ambiente abierto en la calle, en la residencia Iurreamendi y, pronto, en el nuevo gerontológico de Alondegia. El grupo de voluntarios que se forme para Tolosaldea requerirá previamente una preparación específica. Para ello, se ha programado un curso de seis jornadas (4, 5, 6, 11, 12 y 13 de mayo) en la casa de cultura, de 18.30 a 20.30 horas. La inscripción es gratuita. Los interesados pueden pasar por el departamento de Servicios Sociales para apuntarse. "El objetivo es motivar y formar a la persona voluntaria para que el desempeño de su labor social en la atención de las personas mayores sea de mayor calidad y, a su vez, ofrecer recursos teórico-prácticos para el desarrollo del trabajo", añadió Arrieta.

El curso abordará la comunicación verbal y la no verbal, las habilidades sociales, y los participantes también se formarán en el área de las demencias, la depresión y la ansiedad, y se les proporcionarán herramientas para saber qué hacer y cómo relacionarse con otras personas.

El alcalde de Tolosa, Jokin Bildarratz, alabó la motivación que han mostrado quienes se han implicado en el proyecto. "Creo que es un concepto muy importante que debemos trabajar; entregar a otros lo que hemos recibido durante nuestra vida y crear, así, comunidad", explicó.