Síguenos en redes sociales:

Un año con el bombo vacío

Donostia no ha acogido sorteos de VPO municipales en un añoEl Consistorio prevé convocar una nueva rifa para verano, en la que se adjudicarán más de 500 pisos

Donostia. Tan sólo ha pasado un año desde aquel 29 de abril de 2009. Los nervios y la ilusión por la posibilidad de ser agraciados con una VPO eran visibles en los rostros de las más de 6.000 personas que se acercaron hasta el Velódromo de Anoeta. En aquella ocasión fueron 489 viviendas las que se sortearon, uno de los mayores repartos de pisos municipales que se recuerden en la historia de la capital guipuzcoana.

En total, el Consistorio donostiarra repartió al azar 69 pisos protegidos en alquiler y 64 en venta en Morlans, 237 VPO de alquiler en Pagola, otras 79 en régimen de alquiler en Riberas de Loiola y unas 40 últimas en venta en Herrera.

Pocas semanas después -a finales de mayo- a quienes no sonrió la suerte en aquella primera ocasión, tuvieron una segunda oportunidad en la que el Consistorio donostiarra adjudicó 233 nuevas viviendas.

Ya han pasado doce meses desde entonces y, durante este tiempo, el bombo no ha vuelto a girar y tampoco las bolas han vuelto a repartir suerte ni a devolver las sonrisas a las caras de los agraciados.

Sorteo en 2010 Sin embargo, parece que esta sequía terminará, pues todo apunta a que, más de un año después del macrosorteo de VPO llevado a cabo en el Velódromo de Anoeta, los donostiarras tendrán una nueva oportunidad para hacerse con un piso protegido.

Y es que, según indicó ayer a este periódico el concejal de Urbanismo, Jorge Letamendía, el Ayuntamiento prevé la celebración de una nueva rifa este mismo año, en los próximos meses.

A pesar de que el edil donostiarra no se aventuró a establecer una fecha para la celebración de la rifa, aseguró que están "trabajando" en ello, con el fin de ofrecer a los interesados una nueva oportunidad para hacerse con una vivienda o apartamento protegidos.

Letamendía indicó, además, que en esta ocasión se adjudicarán "cerca de 500 pisos" entre las personas apuntadas en las oficinas de Donostiako Etxegintza, una cifra que podrá superar los 489 que se sortearon el pasado 29 de abril de 2009.

Expectativas para 2010 En lo que a las expectativas de 2010 se refiere, Letamendía anunció en noviembre del pasado año que el Ayuntamiento donostiarra preveía iniciar la construcción de cerca de 570 nuevas viviendas públicas en Donostia.

Concretamente, 266 VPO se erigirán en Morlans, 76 en Pagola, 60 en régimen de alquiler en Puio-Lanberri (Aiete), 38 pisos tasados también en Puio-Lanberri, 22 VPO en Julimasene (Intxaurrondo), 50 pisos protegidos en Illarra (Berio), 19 VPO en Riberas de Loiola y otras 40 en Aldunaene (Mundaiz).

El concejal de Urbanismo donostiarra opina que estas cifras reflejan la apuesta del Ayuntamiento donostiarra por la vivienda pública, algo reforzado también por el número de construcciones iniciadas desde el pasado año 2007 reflejan. De hecho, de las 406 construcciones que comenzaron en 2007 (de las cuales 217 fueron VPO), en 2008 pasaron a los 425 (305 de los cuales fueron pisos protegidos), y los 420 en 2009, un descenso que el Consistorio donostiarra también acusó como consecuencia de la recesión económica.

El inicio de la edificación de 570 nuevas viviendas públicas en 2010 colmará, en palabras de Letamendía, un esfuerzo del Ayuntamiento para recuperarse de las consecuencias de la "crisis" y apoyar, asimismo, la creación de nuevos "puestos de trabajo".