Andoain. Con motivo de la celebración internacional del Día de la Persona Emprendedora, el Ayuntamiento ha organizado los II Encuentros Andoain Kreatiba, que arrancaron el viernes pasado. Al igual que en la primera edición, también este año Kreatiba ha elegido a los jóvenes como objetivo principal. La iniciativa pretende "sacar a la calle los trabajos de los alumnos de Andoain, para dar a conocer y fomentar su creatividad".

Para organizar estos encuentros el Ayuntamiento ha acudido a los centros escolares del municipio, y ha recogido creaciones en todos los formatos; desde trabajos de diseño gráfico, mecánicos, audiovisuales hasta labores manuales, dibujos y cortometrajes. Todos ellos se mantendrán durante dos semanas en varios establecimientos comerciales y edificios municipales. Aita Larramendi Ikastola, el colegio público Ondarreta, el colegio La Salle-Berrozpe, el Instituto Leizaran, la Escuela de Cine y Vídeo de Andoain, el centro PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial) de Andoain y los Salesianos de Urnieta son los centros educativos que participan en la iniciativa. Además, varios establecimientos convertirán sus escaparates en salas de exposición: la librería Ernaitza, el restaurante Hiru, la tienda de ropa infantil Foxky, Cerámicas Javier, Ciclos Patxi y el bar Itzala.

Además de los centros educativos, Andoain Kreatiba quiere promover la creatividad en la calle. Para ello, se han organizado talleres de grafiti y de hip-hop, expresiones artísticas muy vinculadas al espacio urbano. La primera sesión tuvo lugar el viernes y se han programado otras dos, el 30 de este mes y el 7 de mayo. En estas sesiones, dos grafiteros mostrarán su técnica a los jóvenes que quieran participar. También se pondrán murales a disposición de los participantes para que muestren sus dotes artísticas. Al mismo tiempo, varios hip-hoperos enseñarán a los presentes cómo crear letras de poesía callejera. Además, en la última sesión habrá también exhibición de rollers, skaters y de bicicletas BTX, en Goikoplaza, una de las pistas más preciadas de Gipuzkoa por los profesionales de este ámbito.

Como colofón de Kreatiba, se proyectarán cortos realizados por alumnos de la Escuela de Cine y Vídeo de Andoain (ESCIVI). También de mano de la ESCIVI, llegarán a la villa dos profesionales del ámbito audiovisual: el técnico de sonido Santi Xalbador e Isabel Alba, que fue guionista del mítico programa de televisión La bola de cristal. Ambos hablarán sobre sus profesiones y ofrecerán algunos de sus trabajos.