Amelio Mendijur: el ídolo de los años 60
La sociedad deportiva Goierri de Urretxu y Zumarraga organizará cinco pruebas ciclistas en 2010. El sábado tendrá lugar la carrera en memoria de Amelio Mendijur, un urretxuarra que murió siendo un ídolo para sus vecinos.
EN los tiempos en los que la televisión no llegaba todavía a todas las casas, las cunetas se llenaban de gente deseosa de ver a los ciclistas y los ídolos se podían tocar. Urretxu también tuvo el suyo: Amelio Mendijur. Este sábado, a partir de las 16.00 horas, se disputará la 29ª edición de la carrera de categoría cadete que se organiza en su memoria. Los mayores lo recuerdan bien, pero muy pocos jóvenes sabrán que un ciclista de su pueblo fue uno de los mejores corredores de ciclocross del mundo. Un buen amigo suyo, Agustín Aizpuru, ha hablado acerca del urretxuarra para NOTICIAS DE GIPUZKOA.
Amelio Mendijur fue uno de los mejores corredores de ciclocross durante los primeros años de la década de los 60. Falleció en 1965, descendiendo el alto de Eitzaga, durante la disputa de la carrera de fiestas de Bergara. Agustín Aizpuru le conoció en su juventud. "Tras volver del Servicio Militar abrí una tienda de bicicletas en Zumarraga. Yo era joven y los ciclistas jóvenes venían a mi tienda a arreglar las averías, a hablar, a comer galletas? Cuando conocí a Mendijur él tenía 17 años y yo 21", recuerda.
subida a arrate
Por delante de Anquetil
Aizpuru considera que el ciclista urretxuarra de origen alavés era "muy simpático. Nuestra segunda oficina era el bar Iburreta y allí también era como de casa. Entraba en la cocina y se ponía el delantal, gastaba bromas a las mujeres de la casa? Era muy fácil llevarse bien con él". Era tan buena la relación que tenía Mendijur con los del bar Iburreta que fue allí donde rubricó su contrato con el equipo Kas.
Éste era el conjunto más fuerte en aquella época. A Agustín Aizpuru no le extraña que los del equipo vitoriano se interesaran por el urretxuarra. "Era muy bueno tanto en carretera como en ciclocross. En la subida a Arrate a contrarreloj, por ejemplo, necesitó menos tiempo que Anquetil. ¡Éste ganó cinco Tour y era especialista contra el reloj! Mendijur tenía una fuerza brutal. En ciclocross, cuando tocaba correr porque había mucho barro, nadie podía con él".
Los organizadores del Campeonato del Mundo que se disputó en Beasain prepararon un circuito acorde a sus características. Amelio Mendijur era el gran favorito, pero murió unos meses antes. "En mi opinión, hubiese ganado de calle. Lo tenía todo a favor. Sin ir más lejos, Antón Barrutia volvió a tomar parte en las carreras de ciclocross con el único objetivo de ayudarle en las salidas. Hubiese podido ganar tres o cuatro mundiales. Corriendo no había nadie mejor que él. En Italia le llamaban El torito español".
Su amigo cree que en la carretera también habría llegado lejos. "A raíz de fichar por el equipo Kas mejoró mucho sus prestaciones. Se hizo un nombre dentro del pelotón y completó buenas carreras. Creo que tenía grandes cualidades para ser un gregario de lujo".
Pero sólo tuvo tiempo para demostrar sus dotes para el ciclocross: en 1964 fue campeón de España y en 1965 fue quinto en el Mundial. Suficiente para conseguir ser un ídolo para sus vecinos de Urretxu y Zumarraga. A todas las carreras iban uno o dos autobuses llenos de seguidores y su muerte fue un duro golpe. "No recuerdo otro funeral tan multitudinario. Era muy querido. Recuerdo que el día del accidente pasó por delante de mi tienda, a unos 30 segundos del pelotón, camino de Eitzaga. Conocía muy bien el puerto y seguramente ése fue el motivo del percance. Tomó una curva a toda velocidad y se estampó contra un coche que subía el puerto. Cuando me lo dijeron, no me lo podía creer", concluye su amigo.
Más en Gipuzkoa
-
Bergara: Berener instalará en julio sus primeros paneles fotovoltaicos en el colegio San Martín
-
Trintxerpe dará la bienvenida a Inude eta Artzainak
-
Permacultura: las clases magistrales de la naturaleza como tutorial
-
“No voy a decir que siendo payasa haya encontrado el sentido de la vida, pero sí un camino bonito y divertido”