Irun. El Ayuntamiento de Irun ha aprobado el proyecto de urbanización del ámbito de Oinaurre, en el que se prevé construir un total de 428 viviendas (de las cuales 300 será de VPO) y espera que las obras para ordenar esta zona se puedan iniciar "este verano, con una duración de entre 8 y 10 meses", según anunció ayer el delegado de Urbanismo y Obras, Miguel Ángel Páez.
En rueda de prensa, el edil detalló que "a este proyecto de urbanización, aprobado el pasado 19 de febrero, le seguirán dos fases posteriores. Esta primera actuación abarca, con un coste de 12,68 millones de euros, 67.592 metros cuadrados del total de 122.114 metros que tiene este ámbito".
En esta primera parte de los trabajos, dividida en cinco etapas, "se ejecutará en primer lugar una nueva rotonda en la avenida de Elizatxo, a la altura del actual cruce con semáforos que da acceso a la calle Hilanderas, construyendo un vial de acceso a Oinaurre que dará servicio a las parcelas de las futuras 300 VPO", explicó Miguel Ángel Páez.
Posteriormente, en las cuatro etapas restantes dentro de esta primera fase de urbanización de Oinaurre, "se ejecutarán los trabajos de la parte baja de la ladera y de la parte alta, donde se prevé un vial de conexión con Belitz y la zona donde la Cooperativa Oinaurre construirá sus viviendas", detalló el edil.
Orografía complicada Miguel Ángel Páez señaló que las obras que se iniciarán este verano "tienen una cierta complejidad por la orografía del terreno, debido a que Oinaurre es una ladera y esto nos va a obligar a un importante trabajo de movimiento de tierras, cifrado en 322.124 metros cúbicos".
Este factor técnico explica también que se trate de unas obras en las que "el coste económico es mayor; un coste que podremos afrontar también gracias a la aportación económica que se deriva del convenio que firmaremos en breves fechas con el Gobierno Vasco", detalló Páez.
Sobre este acuerdo, mediante el cual Lakua se hace cargo de la construcción de 128 de las 300 VPO previstas en esta zona, el edil señaló que "en paralelo, trabajaremos cada una de las partes, Irunvi y Consejería de Vivienda, en la licitación de la construcción de las viviendas, para que puedan iniciarse prácticamente a la vez, ya con la obra de urbanización de Oinaurre avanzada".
El delegado de Urbanismo recordó que Oinaurre también contará con una pista polideportiva y con terrenos para un tercer ambulatorio de Osakidetza y destacó "la mejora viaria y urbana que va a suponer la actuación en la avenida de Elizatxo, que integrará Oinaurre en la trama de la ciudad y además, mejorará la conexión hacia Ventas y Belaskoenea, con nuevas aceras y bidegorris".
Miguel Ángel Páez explicó que "en las dos fases posteriores de la urbanización, se actuará en la conexión vial con la calle Zapatainzabala y en la zona donde se van a edificar las viviendas de precio libre. La configuración de éstas va a ser modificada para pasar a edificios de entre cuatro y ocho viviendas por parcela, siempre manteniendo el aprovechamiento que ya se había fijado".