Del parking de Okendo, al Ararteko
A los 744 agraciados con un aparcamiento por 50 años en pleno Centro, les "vendieron" que dispondrían de 176 plazas pequeñas y 568 grandes. A la hora de elegir, sólo hay cuatro de 23.000 euros y 740 de 29.000. El malestar ya ha llegado al Defensor del Pueblo.
El 20 de febrero este periódico revelaba el malestar que existe entre muchos adjudicatarios del renovado parking de Okendo, una maravilla de cinco plantas y 1.500 plazas, de las cuales 744 serán para vecinos del Centro y la Parte Vieja, quienes podrán utilizarlas durante 50 años. Y es que varios de ellos han presentado quejas en el Ayuntamiento por lo que consideran "condiciones injustas" en el contrato de explotación de su plaza. No han recibido respuesta. Otros han ido más allá y han puesto el caso en manos del Ararteko, denunciando que sólo se han construido cuatro plazas pequeñas (de 9,90 metros cuadrados y un precio de 23.000 euros) cuando se contemplaba la construcción de 176 de estas características. Critican que excepto las cuatro plazas pequeñas, las 740 restantes tienen 12 metros cuadrados y su coste alcanzará los 29.000 euros, 6.000 más que los pequeños. Algo muy diferente a lo que se les prometió.
El 15 de febrero se abrió el plazo para que los adjudicatarios elijan sus plazas. Los que ya lo han hecho, disponen hasta el día 16 para liquidar la cantidad restante tras haber abonado anteriormente el 70% del importe total. Pero, muchos no están de acuerdo con las condiciones.
A menos de dos semanas de la puesta en marcha de estas plazas para residentes -se habilitarán el día 17-, los motivos de queja son variados. Algunas de personas temen que si no pagan antes del 16 de marzo, (el plazo máximo fijado, salvo para aquellos que pasen a elegir su plaza a partir del día 9, que contarán con un plazo de siete días más), puedan perder sus derechos. Al mismo tiempo, se preguntan si en el caso de efectuar la liquidación, su reclamación no perderá fuerza y "puede quedarse en nada". Será la propia concesionaria quien les entregará la tarjeta de residencia una vez presenten el justificante de pago en sus oficinas.
Otra de las reclamaciones que hacen los residentes es que su concesión de plaza por 50 años no empiece a contar el 1 de enero de 2007, tal y como se recogía en las condiciones pactadas. Alegan, en su favor, que cuando se aceptó tal circunstancia, la entrega de los garajes estaba prevista para octubre de 2008 y ésta finalmente se producirá este mes, por lo que pedirán que su derecho de explotación no expire el 31 de diciembre de 2056.
Según lo acordado por la junta de gobierno en febrero, sí se iniciarán "los trámites oportunos en orden a establecer el modo de minimizar la repercusión negativa de la demora".
minimizar el retraso de las obras
Estudian alargar la concesión
La concejala de Movilidad, Maravi Dafauce, se ha reunido esta semana con la empresa concesionaria, Guipúzcoa Parking Siglo XXI, encargada de gestionar el aparcamiento, para analizar la situación. Pero las conclusiones no se han hecho públicas, ya que según confirman a este periódico desde su departamento, las reuniones se prolongarán durante la próxima semana.
Fue la propia concejala delegada quien hace un mes propuso a la junta de gobierno local el "modelo de contrato de cesión de uso a suscribir entre la concesionaria de la explotación del parking municipal de la plaza de Okendo, Guipúzcoa Parking Siglo XXI SA, y las personas que ostentan el derecho a la cesión de uso de las plazas de estacionamiento en el parking subterráneo".
A pesar del malestar que existe entre los adjudicatarios, Movilidad ha preferido no opinar por el momento sobre este desencuentro. En el otro lado, está el grupo de personas que considera "injustas las condiciones" y no encuentra en sus alegaciones más intermediario que la propia empresa concesionaria.