bergara. En las instalaciones que dejará libres el euskaltegi en Zabalotegi, el Consistorio prevé acondicionar el primer gazteleku de la villa. La alcaldesa detalla que han barajado varios emplazamientos para este equipamiento juvenil. "Primero pensamos en el bajo del edificio del mercado, aunque nos pareció más idóneo no ocupar el inmueble con otras actividades. La idea es dar un impulso al mercado y este año se quiere elaborar un plan estratégico para revitalizar el primer sector", matiza.
Los responsables mahoneros también tantearon la ermita de Santa Ana, "pero no era propiedad municipal?"; así que optaron por Zabalotegi. "El proyecto de Irizar nos permitía dar una salida al euskaltegi, a la EPA y a los gaztetxos", sostiene Barruso. Si se da la permuta entre el Real Seminario (pasaría a ser de titularidad municipal) y el palacio de Arrizuriaga (se convertirá en la sede de la UNED), "la asociación Jardun se ubicaría en las escuelas de Zabalotegi y la actividad de este colectivo de jóvenes se centraría en la misma zona", destaca.
De momento, este año el Consistorio trabajará con los chavales "para ver qué tipo de gazteleku quieren". La actuación aún no tienen fecha. "Hasta que terminen las obras de Irizar, el euskaltegi no podrá trasladarse y eso será en 2011", presume Barruso. Desde el euskaltegi recuerdan que su deseo ha sido tener una "ubicación fija".