Tolosa. A partir de ahora las posibilidades de recoger selectivamente el aceite doméstico se multiplican en Tolosaldea. La Mancomunidad de la comarca, en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, acaba de emprender una campaña especial para la recogida de aceite de cocina a través de los 70 contenedores que se instalarán en los próximos días, un servicio a disposición de la ciudadanía de forma permanente. Ayer tuvo lugar un acto de presentación en el Triángulo de Tolosa, donde se repartieron gratuitamente embudos para facilitar el reciclaje.

Hasta ahora el aceite de cocina podía recogerse selectivamente en el Punto Verde móvil (furgoneta) en los días, horas y lugares concertados o en las instalaciones del Garbigune de San Blas. "De esta forma se recogían al año 21.598 litros de aceite y esperamos que con este nuevo sistema disponible 365 días al año y 24 horas al día se aumente el volumen de recogida", explicó ayer la presidenta de la Mancomunidad de Tolosaldea, Olatz Peón.

El aceite de cocina se va degradando en los procesos de fritura hasta convertirse en un residuo. Las limitaciones del Punto Verde y del Garbigune de San Blas, junto a la falta de sensibilización en la población, hacían que en muchas ocasiones este residuo terminara en los vertederos o en los cauces fluviales previo paso por las redes de saneamiento. "El nuevo sistema de recogida del aceite de cocina va a favorecer notablemente que este residuo, energéticamente tan interesante, se utilice para la fabricación de biodiésel, contribuyendo al ahorro de fuentes de energía fósiles y a la diversificación de fuentes de energía", añadió Peón.

El aceite usado debe depositarse dentro de los nuevos contenedores en una botella de plástico o en un brick cerrado. No se recomienda el uso de botellas o tarros de cristal porque al depositarse en el contenedor pueden romperse. La colocación de estos nuevos contenedores va acompañada de una campaña de educación ambiental cuyo objetivo es "informar a la población sobre el nuevo sistema y fomentar la participación ciudadana en la recogida del aceite de cocina".

La campaña aboga por estimular la participación ciudadana en este nuevo sistema para la recogida del aceite usado de cocina. En este sentido, se repartirán entre la población 5.000 embudos. Además, la Mancomunidad concederá cinco premios de un fin de semana en un agroturismo de la CAV entre quienes participan en la recogida. Para ello, a través del folleto que se buzoneará en todos los domicilios, se informa a la población del modo de participación, que consiste sólo en poner en el envase con aceite que se va a depositar en el contenedor el número de teléfono al que llamar en caso de resultar elegido.