Irun. La congregación de los hermanos de La Salle conmemorará el próximo día 20 el centenario de la apertura de su sede-residencia La Salle Enea de Irun, con un concierto en la iglesia parroquial del Juncal a las 20.00 horas.

Según destacó ayer en la presentación del evento el hermano Mikel Arruabarrena, actual director de esta residencia, "nuestra casa tiene una importante tradición musical, y, por eso, al preparar la celebración de estos cien años, pensamos de inmediato en un concierto".

"Tenemos que agradecer la ayuda y colaboración del Ayuntamiento de Irun, de la parroquia del Juncal y de la orquesta Musikene y la coral Andra Mari, que serán principales protagonistas del evento, junto con los solistas Imanol Elizasu (piano), Raúl Miras (violonchelo), Ángel Pazos (tenor) y Ricardo Salaberria (barítono)", detalló Mikel Arruabarrena.

Programa El programa del concierto arrancará con la obra para coro y piano En las orillas del Duero, arreglada por José Manuel Aragüés e inspirada en poemas de Machado y, a continuación, vendrán dos piezas orquestales: el concierto número 1 para orquesta y violonchelo de Shostakovich y la obertura de Las Hebridas, de Mendelsshon.

Pero será la segunda parte del concierto la más especial de esta celebración centenaria, que estará dirigida por Simon Bernardini.

"Coro, orquesta y solistas interpretaremos el poema sinfónico Gure Etxea y el Magnificat que Tomás Aragüés compuso para el concierto que Primitivo Azpiazu dirigió en Irun con motivo de la inauguración de la ampliación de La Salle Enea, en el año 1963", detalló el director de la coral Andra Mari, José Manuel Tife.

Junto con Arruabarrena y Tife, el delegado de Cultura de Irun, Fernando San Martín, invitó a los ciudadanos a acudir a este concierto, y destacó "el orgullo y agradecimiento que tenemos por el trabajo de los hermanos de La Salle en Irun, que es parte importante del desarrollo y la historia de nuestra ciudad".