La calle Gurmendi de Zarautz se encuentra en obras desde hace meses para construir un parking subterráneo de 170 plazas. En su superficie, la vía se transformará en una gran plaza para el disfrute de sus vecinos. El Ayuntamiento recibió doce proyectos para organizar la zona y la mesa de contratación ha seleccionado tres para que sean votados por los vecinos. Los arquitectos responsables de las ideas presentaron sus propuestas el jueves en un abarrotado salón de plenos.
Antes de arrancar el proceso de votación, la casa consistorial se quedó pequeña el jueves para acoger a más de 50 zarauztarras de la zona de Azken Portu que quisieron conocer de primera mano la imagen que podrá tener la futura plaza de su barrio. Los responsables de Biar Arkitektura de Irun (quien vote por esta propuesta deberá introducir el número 1 en la urna), el estudio donostiarra Altair (número 2) y el estudio de arquitectura Bernabé Apestegui (número 3) de Zarautz, defendieron sus proyectos y respondieron a las inquietudes de los zarauztarras.
¿con o sin zona cubierta?
Juegos y gimnasia para mayores
A la hora de diseñar sus propuestas, todos los arquitectos han tenido en cuenta que el sistema para la extracción de humos de los garajes deberá estar ubicado al lado de la carretera. Sonia Arana (Biar Arkitektura) explicó que su proyecto busca llenar la plaza de "vegetación autóctona en forma de duna" y los árboles más grandes se ubicarían en el centro de la plaza, "para no quitar vistas a los vecinos". También ofrece una zona polivalente.
Javier Etxepare (Altair) detalló que su idea sería conformar una plaza con una mesa de ping-pong, una zona para gimnasia para adultos, fuentes de dos alturas (también para minusválidos y niños) y juegos para niños. Asimismo, la plaza contaría con un pavimento especial que trabajaría como agente medioambiental, ya que impediría que el CO2 fuese a la atmósfera. Etxepare también propuso iluminar el espacio con farolas fotovoltaicas. Altair fue el único que diseñó unas zonas cubiertas que no convencieron a los vecinos de los primeros pisos "porque ya existen porches". "Si llueve habrá ruido, si hace sol, demasiado calor y se nos quitan las vistas", insistía una vecina. Otros opinaron que las zonas cubiertas incentivan "el famoso botellón de las noches". Etxepare aclaró que el proyecto "no es rígido y podría sufrir cambios".
Bernabé Apestegui, Inazio Imaz e Izaro Huegun (Bernabé Apestegui) por su parte, subrayaron que ofrecen un espacio "tranquilo, de reposo, organizado y peatonal, con materiales muy naturales". La plaza "contemplativa" buscaría evitar "la monotonía del parque", con árboles de diferentes colores. Así, propusieron plantar cerezos, arces japoneses y bambúes enanos. Una vecina pidió no plantar gramíneas porque "producen alergia".
Ayer algunos vecinos acudieron a la oficina de Zarautz Lur (parque de la estación) para votar por su preferido y el resto lo podrá hacer hoy, de 10.30 a 13.00 horas y el lunes y el martes, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Aunque únicamente podrán participar en este proceso los residentes en Altzola kalea (portales del 1 al 9), Urdaneta (del 2 al 8), Gurmendi, (del 1 al 10), Aitza (portal 1), Bizkaia (del 18 al 24), Araba (del 1 al 14), Mariñene plaza (del 1 al 4) y Egaña kalea (del 5 al 13), empadronados en Zarautz y mayores de 18 años. La mesa de contratación contabilizará los votos y elegirá el proyecto ganador este miércoles. La votación de los vecinos supone el 30% de la puntuación.