Bergara congelará las tasas e impuestos sobre basura, agua y circulación
el pleno aprueba las ordenanzas fiscales de 2010 con la oposición del pse-ee Los abonos y los cursillos del complejo deportivo de Agorrosin mantendrán su precio actual
bergara. Con criterio general, las tasas, impuestos y precios públicos que estarán en vigor en el ejercicio económico de 2010 se congelarán, o lo que es lo mismo, no sufrirán ningún incremento con respecto a 2009, de modo que el bergararra no tendrá que rascarse todavía más el bolsillo en conceptos como el agua, la basura y el coche.
Así lo decidió la Corporación en el Pleno ordinario celebrado a última hora del lunes, en el que se dio luz verde a las ordenanzas fiscales del próximo año con el apoyo de todos los grupos municipales, a excepción del los dos concejales del PSE-EE, que votaron en contra. El acuerdo saldrá ahora a exposición pública por un periodo de 30 días para que puedan presentarse alegaciones, antes de su aprobación definitiva.
La decisión de mantener la cuantía de las tasas e impuestos que cada contribuyente desembolsa en la actualidad incluye, sin embargo, algunas excepciones. Es el caso del impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que crecerá el mínimo a abonar, un 3,2%; la tasa del cementerio hará lo propio en un 5%; el servicio de asistencia domiciliaria costará un 4,5% más, y el euskaltegi municipal un 1,5% más (1,14 euros por la hora de clase).
A estas cuatro salvedades hay que añadir las plusvalías y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que aumentarán un 4% cada uno de ellos, a sugerencia del PNV que abogó por mantener la subida aplicada durante el presente ejercicio en ambos capítulos. La propuesta inicial del equipo de gobierno -ediles no adscritos, antes ANV, y Aralar- planteaba un mayor incremento, por ejemplo, en el IAE del 7,5%. "Es cierto que estamos por debajo de otros municipios, pero creemos que no es el momento adecuado para introducir una mayor subida -en alusión a la situación económica-", dijo el jeltzale German Muruamendiaraz.
Por la tasa de alcantarillado el ciudadano tendrá que pagar también un 6,3% más, en consonancia al crecimiento que el Consorcio aplicará al Consistorio en este concepto.
polideportivo El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, sobre Bienes Inmuebles (IBI) y los recibos del agua y la basura -este último a nivel mancomunado ya ha experimentado dos crecimientos este año, del 10 y 20,1% cada semestre -no alterarán su costo actual. De este modo, las facturas del agua (38,48 euros al trimestre), basura (25,10 euros cada tres meses) y alcantarillado (9,09 euros ) ascenderán a 78,97 euros, frente a los 78,43 de hoy en día.
Por su parte, los abonos del polideportivo de Agorrosin, al igual que los cursillos, continuarán con el mismo precio (la Comisión de Deportes aún no ha presentado su propuesta para 2010). Como novedad, a los usuarios del complejo que no estén empadronados en la localidad o no dispongan del carné mancomunado se les introducirá un recargo del 50% sobre las tarifas vigentes.
Otra de las novedades llega de la mano de la nueva tasa -266,40 euros al año- que abonarán las entidades bancarias cuyos cajeros automáticos ocupan suelo público (en el caso de la villa, un total de cinco).
Más en Gipuzkoa
-
El Ayuntamiento investiga si el ya exdirector de bomberos acudió a Anoeta con su hijo
-
Arrasate: el Almonte de Gipuzkoa
-
El litigio que enfrentaba al Ayuntamiento de Eibar y a la UTE Edificio Errebal en los tribunales llega a su final
-
El Ayuntamiento de Donostia colocará tres placas en memoria de Ginés Pujante, Juan Bautista Peralta y Miguel Orenes, víctimas de ETA