Fernando Tejero ha aumentado su presencia mediática en las últimas semanas para promocionar su nueva película, 'El cautivo', dirigida por Alejandro Amenábar.

Esta semana ha visitado 'Poco se habla', el podcast de Ana Brito y Xuso Jones, y entre otros temas, llamó la atención el momento en el que el actor habló de su experiencia en 'Masterchef Celebrity', programa en el que participó junto a otros famosos como Loles León, Cayetana Guillén Cuervo o Miguel Ángel Muñoz.

Al ser preguntado por el reality de cocina, Tejero quiso subrayar que "está todo guionizado", hasta tal punto que incluso le llegaban a decir por el pinganillo que le diera "caña" a Loles Leon.

"Quieren roles. Está el guapo, el borde, el simpático... A mí me tocó ser el borde", lamentó, mientras contaba que solo vio el primer programa, y al observar el nivel de manipulación decidió no verlo más: "Me dio ansiedad, sobre todo porque es mentira. Yo tengo mi mala hostia como cualquiera, pero ahí es cómo lo montan".

"Reality de cocina"

Otra de las voces más críticas con este tipo de programas ha sido Karlos Arguiñano. El reconocido chef mostró recientemente su desacuerdo con programas como 'Masterchef' en televisión.

"Yo no he estado en ningún momento de acuerdo con este tipo de programas. Me han ofrecido hacerlos, pero no he querido hacer ninguno. Eso no son programas de cocina, son realities de cocina. Ahí se busca la lágrima, el llanto... La cocina es compañerismo. Si vamos a hacer yo unas albóndigas y tú una sopa de pescado, lo normal es que nos apoyemos", le decía el chef a Gloria Serra.

El guipuzcoano sentenció el tema señalando que en esos programas nadie ha aprendido a cocinar: "Parecen guerras"

Trayectoria de éxito

Fernando Tejero es un actor de cine, televisión y teatro muy querido por el público por su carisma y su capacidad para dotar de frescura y naturalidad a sus personajes.

Su vocación artística lo llevó a estudiar interpretación en Madrid, donde comenzó su carrera en pequeños papeles antes de dar el salto a la fama.

Su gran oportunidad llegó con la serie 'Aquí no hay quien viva', en la que interpretó a Emilio, el portero de la comunidad. Este papel, cargado de humor y ternura, lo catapultó al reconocimiento nacional y lo convirtió en uno de los rostros más populares de la ficción. 20 años después de la serie sigue siendo un personaje muy recordado debido al éxito de la comedia en las plataformas digitales.

En el cine, debutó con fuerza en 'Días de fútbol' (2003), trabajo por el que recibió el Premio Goya a Mejor Actor Revelación. A partir de ahí, ha participado en títulos como 'El penalti más largo del mundo' (2005), 'Va a ser que nadie es perfecto' (2006) o 'La comunidad' (junto a Álex de la Iglesia). También ha formado parte de otras series de éxito como 'La que se avecina'.

Fernando Tejero saluda al público. EFE

Comedia y drama

Tejero ha demostrado una gran versatilidad, moviéndose con soltura entre la comedia y el drama, y consolidándose como un referente indiscutible del panorama audiovisual.