La influencer rusa Mariana Vasiuc, de 32 años se ha hecho viral esta semana tras sufrir una grave lesión en la columna vertebral mientras intentaba el famoso "Stiletto Challenge" inspirado por una pose icónica de Nicki Minaj. Pocas semanas después de dar a luz, se subió a la encimera de su cocina con tacones de aguja, usando un bote de fórmula infantil como base. Desgraciadamente, el recipiente estático se deslizó, provocando una caída que resultó en una fractura por compresión y flexión en la vértebra T9. Ahora, la influencer deberá usar un corsé espinal rígido durante tres meses. Hace apenas un día, la propia Minaj subió un vídeo a sus redes sociales explicando cómo tenía que hacerse su nuevo reto viral.

En el video, Mariana Vasiuc se pone unos tacones de aguja y se sube sobre un bote de leche en polvo para bebés, ubicado encima de una encimera, buscando equilibrio con una sola pierna en cuclillas. Su ayudante aparece sosteniéndole la mano para asistirla, pero en el momento que suelta ese apoyo, la olla se desliza. La perdida de equilibrio es inmediata y Mariana cae hacia atrás desde la encimera. Se aprecia el susto del momento y el impacto, pese a que no se llega a ver, es evidente. Aunque por suerte alcanza a agarrarse de la mano de su asistente evitando una caída aún más aparatosa, el reto viral le ha salido muy caro a Vasiuc.

El reto termina con una fractura por compresión y flexión en la vértebra T9 y con todas las redes preguntándose qué pretendía lograr con el vídeo que estaba grabando.

El nacimiento del reto

El ahora famoso “Stiletto Challenge” tiene su origen en una escena breve pero llamativa del videoclip High School, de Nicki Minaj, lanzado en 2013 junto a Lil Wayne. En un momento del vídeo, la rapera aparece junto a una piscina, vestida con un mono rosa neón, apoyada en cuclillas con las piernas cruzadas y calzando unos tacones de aguja altísimos. La postura se trata de apoyar ambas plantas de los pies en el suelo y mantener el cuerpo suspendido, todo con las piernas cruzadas.

Durante más de una década, esa escena pasó desapercibida. Sin embargo, en verano de 2025, el fragmento comenzó a circular en TikTok y otras plataformas como parte de la tendencia de replicar la postura exacta, con stilettos, y preferentemente sobre objetos inestables o en situaciones arriesgadas. Fue bautizado por los propios usuarios como el “Stiletto Challenge”.

Lo que comenzó como una recreación aparentemente inofensiva se convirtió rápidamente en un fenómeno viral de alto riesgo. Influencers y usuarios anónimos comenzaron a competir por quién lograba la versión más espectacular o extrema del reto. Algunas lo intentaron sobre botellas, conos de tráfico, bloques de Jenga, muebles o incluso superficies en movimiento. La clave estaba en captar atención: más dificultad, más likes.

Un vehículo retenido en un control de tráfico. Freepik

Sociedad, fama y responsabilidad

Este fenómeno evidencia cómo las tendencias en redes sociales pueden fomentar conductas extremas en busca de atención digital. Expertos en salud advierten sobre estas prácticas y en caso de hacer un reto de éste tipo, es imprescindible entrenar el equilibrio desde suelo firme, hacer estiramientos específicos y fortalecer el core previamente para evitar consecuencias físicas graves. Aún así, muchas personas, sin conciencia de sus límites físicos o sin preparación, están poniendo en riesgo su seguridad por el impulso de viralizarse.