Ion Aramendi es uno uno de los rostros más populares de la televisión. El presentador donostiarra empezó su andadura en la pequeña pantalla en el año 2009 como reportero de 'Sálvame'.
El donostiarra es uno de los rostros más populares de la televisión
En el 2016 abandonó el programa estrella de las tardes de Telecinco para buscar nuevas oportunidades profesionales, y comenzó su andadura en ETB al frente de '¡Qué me estás contando!' Tres años después se fue a Televisión Española para presentar 'El Cazador'.
Fue precisamente su éxito al mando del concurso de TVE lo que hizo que Mediaset lo quisiera de vuelta, y le ficharon para presentar 'Supervivientes' en su gala de los domingos. De ahí en adelante, ha presentado numerosos programas en el 'prime time' de Telecinco. Hasta hace solo unas semanas, era el presentador de 'Reacción en cadena', programa que llegó a su fin y dejó de emitirse el pasado 12 de julio.
Un final con el que el exjugador de baloncesto de la Liga EBA comenzó sus vacaciones. Unos días después de conocerse que 'Reacción en cadena' iba a dejar de emitirse, Ion Aramendi compartía una imagen en Fun Fanatico beach, un chiringuito ubicado en La Manga (Cartagena).
El escalofriante relato de la mujer de Ion Aramendi sobre su tercer parto conmueve a sus seguidores
Este martes, 29 de julio, la hija menor de Ion Aramendi y María Amores, Marieta, cumplía 3 años. Un día de celebración que la mujer del presentador de televisión también aprovechó para recordar cómo fue su tercer parto. "Hace tres años cumplía 40 semanas de embarazo. Tenía 45 años y, por protocolo, me tenía que presentar en La Paz a parir, aunque Marieta no dé señales de querer salir", comenzaba relatando María en su perfil de Instagram, donde cuenta con más de 45.000 seguidores.
Al llegar al hospital la periodista, madre y blogger explica que le pusieron los monitores, pero que la pequeña seguía sin dar señales de querer salir. "Tardé un día entero en reaccionar y sentirme 'un poco' de parto. Menos mal que Ion me hace más amena la vida", relataba.
Tal y como ella misma reconocía, en ese momento creía que, al ser su tercer parto, todo "sería un paseo", "ingenua de mí. La cosa se complicó bastantito", añadía. Después de estar un rato empujando, María contaba que la jefa del servicio de La Paz decidió enviarla al quirófano: "Marieta venía mirando para arriba, parecía grande y se encajaba2".
"Intentaron parto con aparatos y finalmente decidieron cesárea. Oigo: 'Aquí está Marieta, sí que es grande, madre mía, menudo lechoncito'", contaba. Pero lo peor llegó después. "De repente locura, ruidos, nerviosismo, echan a la niña y al padre del quirófano, mucho frío, miedo y me voy a negro", describía.
Tras varias horas, se despierta sola y llena de cables "sin Marieta, sin Ion. Uno de los peores momentos de mi vida. Me explican que estoy en observación. Que se me reventó el útero. Me han metido un globo dentro. Que no me puedo mover. Que he perdido mucha sangre y que la niña está con su padre".
"Quería verla, estar con ella, olerla y no separarme jamás", pero los médicos le explican la gravedad de su estado y que "lo importante en ese momento es su recuperación. Viene un médico y me dice que estoy grave. Que he estado unos segundos en quirófano 'ahí ahí'", continuaba contando María. Aún así, la mujer de Ion Aramendi insiste en ver a su hija y finalmente lo consigue. A partir de ese momento, explica que su recuperación fue "vertiginosa" y que en menos de un día le mandaron a planta junto a Marieta y a Ion.
"Su padre se encargó de ella solito desde el minuto 1 sin saber muy bien cómo iba a ir la cosa conmigo. Estuvimos varios días allí porque yo no me podía mover y necesitaba transfusiones, y él fue madre y padre. Un 10", contaba María Amores sobre Ion Aramendi. Una serie de publicaciones en las que María también tuvo palabras de agradecimiento para el hospital público: "Tengo que decir que en La Paz se portaron increíble con nosotros. Si prevés un parto difícil por edad o por lo que sea, no lo dudes, un hospital público de referencia es la mejor opción".