Los bulos y la desinformación son una de las principales amenazas para el periodismo y el derecho a la información, y tras la catástrofe de la DANA ha quedado en evidencia lo vulnerable que es la sociedad de ser engañada por las noticias falsas que se vierten en las redes o que lanzan determinados medios de comunicación.

El Sindicato de Periodistas de Madrid celebró el pasado sábado su 25 aniversario con Silvia Intxaurrondo, El Gran Wyoming, Ismael Serrano y Manuel Rico, y en un debate llamado Los bulos en las redes sociales: desinformación y nuevas plataformas digitales, los presentadores de La Hora de la 1 y El Intermedio protagonizaron uno de los momentos más comentados en las redes.

Intxaurrondo y Wyoming destacan por realizar un periodismo que trata de desmontar los bulos de la ultraderecha, lo cual en su día ya le costó a la periodista vasca su puesto de trabajo en Telemadrid.

Pese a ello, Intxaurrondo aclaró que los periodistas pueden señalar a los medios que mienten, y Wyoming discrepó con dichas palabras: "Yo solo puedo hablar de determinados medios. Y te aseguro que si mañana gana el PP porque hay una moción de censura, tú estás en la calle el lunes. No quiero adelantarte algo que no sepas"

En la misma dirección, el presentador de El Intermedio explicó que él no puede criticar a los programas de La Sexta, ya que eso le supondría tener que devolver todo el dinero que le han pagado: "Yo de mi cadena no puedo hablar. Por contrato, todo el mundo lo tiene. Tendría que devolver todo lo que me han pagado".

Implacable contra la desinformación

Los principales medios de comunicación siguen dedicando gran parte de su espacio al desastre producido por la DANA en Valencia hace ya casi un mes.

La desinformación y los bulos han ganado un gran protagonismo y, por ello, algunos periodistas tratan de ofrecer una información honesta y veraz para frenar todas esas 'fake news'. Una de ellas es Silvia Intxaurrondo, que está siendo implacable contra dicha desinformación.

La periodista vasca lleva semanas asegurándose de de que en su programa no haya "ni una sola rendija de desinformación", con el objetivo frenar los bulos que giran en torno a las horas previas al desastre.

"Lo sabíamos todos. Lo sabíamos todos porque sino antes de que comenzase a llover este programa no habría emitido la información que emitimos. El día de la DANA desde las 08.00 de la mañana nosotros advertimos de que la situación en Valencia iba a ser muy complicada por una alerta roja. Pedimos que no se cogiese el coche", subrayó.

Asimismo, la presentadora remarcó que dieron el aviso en repetidas ocasiones a lo largo de la mañana, tanto desde plató como desde La Alcudia con un meteorólogo: "Lo sabíamos todos desde primera hora de la mañana, y esto ustedes lo tienen que saber. Este programa desde primera hora de la mañana avisó de la situación que se iba a producir en la Comunitat Valenciana".

Una periodista muy aplaudida

Silvia Intxaurrondo se ha convertido en una de las periodistas más destacadas de la televisión.

Su firmeza a la hora de criticar los escándalos de políticos y jueces, de desmontar los bulos de la ultraderecha o su defensa de los derechos humanos en el conflicto de Israel con Palestina ha convertido a la periodista vasca en una de las voces más valientes y aplaudidas del periodismo.

La periodista Silvia Intxaurrondo en una imagen de archivo E.P.

Trayectoria de éxito

Silvia Intxaurrondo estudió Periodismo en la Universidad de Navarra. Además de Filología Árabe y un Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos en la Universidad Autónoma de Madrid.

Su carrera profesional comenzó junto a Iñaki Gabilondo en la Cadena Ser, una de las figuras de referencia en el periodismo de las últimas décadas.

Ha sido presentadora y redactora en diversos formatos informativos, destacando su paso por TVE, donde actualmente presenta 'La hora de La 1', el magacín de actualidad que la cadena pública emite de lunes a viernes por las mañanas.

Su estilo periodístico se caracteriza por una combinación de empatía y rigurosidad. Intxaurrondo es conocida por sus entrevistas incisivas y bien documentadas, donde busca siempre llegar al fondo de los temas tratados.

Su compromiso con la verdad y la transparencia ha sido una constante en su carrera, lo que le ha permitido abordar tanto temas de actualidad como reportajes de investigación con la misma solvencia.

Además de su labor en la televisión, Silvia Intxaurrondo ha colaborado en diferentes medios de prensa escrita y radio, demostrando su versatilidad y adaptabilidad a distintos formatos. Su carrera es un ejemplo de dedicación al periodismo y de compromiso con la información veraz y de calidad.