Las hermanas guipuzcoanas Aitana y Paula Etxeberria, más conocidas como Twin Melody, han denunciado a través de su cuenta de Instagram la brutal paliza que ha sufrido su gata hace unos días.

Las influencers y cantantes, muy conocidas en las redes, donde acumulan millones de seguidores, han querido mostrar su malestar por lo sucedido y su total rechazo al maltrato animal.

"Llevamos unos días bastante mal porque alguien pegó a nuestra gata tan fuerte que le hizo una hernia, y además le movió los intestinos y el riñón al tórax, con lo que casi no podía respirar. Ya llevaba cinco días sin comer y devolviendo pero no esperábamos que podría ser eso", han comunicado en su perfil de Instagram.

Asimismo, las hermanas de Ordizia han mostrado su más absoluto rechazo a aquellos que agreden a sus mascotas: "Qué asco de gente que pega a los animales. Gracias a Dios ha sobrevivido a la cirugía, pero ahora vamos a ver cómo se recupera la pobre. Todavía no come por la boca, come con un tubo esofágico".

El mensaje de Instagram ha sido sentenciado con un alegato en el que se lee "basta ya de maltrato animal".

Famosas desde 2018

Las Twin Melody saltaron a la fama gracias a sus vídeos en redes sociales, y sacaron un disco homónimo en 2018.

En los últimos meses su carrera musical se ha popularizado mucho tras su participación en el Benidorm Fest. "Desde pequeñas siempre hemos seguido Eurovisión, por lo que cuando nos enteramos de que existía la posibilidad de presentar una canción para poder ir a través de Benidorm Fest decidimos hacerlo. Y la verdad es que fue toda una sorpresa porque no esperábamos que nos cogieran entre todos los candidatos que había", confesaron.

Con su álbum debut, las mellizas nacidas en Ordizia formalizaron una carrera musical que han sabido mantener gracias también a su manera de entender las redes sociales, especialmente Tik Tok, donde acumulan más de 19 millones de seguidores.

Con el sello de Sony Music y con éxitos en el bolsillo como "No soy tuya", "Alguien como tú" o "Ciao" o "Sayonara", canción que presentaron al Benidorm Fest y que está compuesta en cuatro idiomas (euskera, español, inglés y francés) se han consolidado gracias a su público fiel.

El Benidorm Fest: una ventana al talento musical

El Benidorm Fest se ha consolidado como uno de los eventos musicales más emocionantes y mediáticos. Desde su primera edición en 2022, este festival se ha convertido en la plataforma oficial para seleccionar al representante español en el Festival de Eurovisión, atrayendo a artistas de diversos géneros y estilos.

Inspirado en la rica historia musical de Benidorm, conocida por su antiguo Festival de la Canción, el Benidorm Fest combina modernidad y tradición.

El evento no solo busca encontrar la mejor propuesta para Eurovisión, sino también fomentar la creatividad, la diversidad y el talento en la industria musical.

Artistas emergentes y consagrados

El formato del festival incluye semifinales y una gran final, donde artistas emergentes y consagrados presentan sus temas originales ante un jurado profesional y el público, que tienen la última palabra a través del voto.

Este enfoque ha dado lugar a éxitos virales y momentos memorables, impulsando las carreras de participantes destacados como Vicco, Rigoberta o Chanel.

Además, el Benidorm Fest es una celebración cultural que trasciende lo musical, atrayendo turismo.

Con cada edición, el evento refuerza su papel como escaparate del potencial artístico y su compromiso con la innovación musical.