Aprende a hacer queso de untar con un solo ingrediente
Siguiendo estos sencillos pasos lograrás convertir este aburrido lácteo en un delicioso queso de untar
En casa se puede cocinar cualquier cosa, o casi cualquiera, pero nunca te habrás imaginado haciendo un delicioso queso de untar. Muchos pueden pensar que para prepararlo hacen falta ingredientes como leche fresca, cuajo, sal y fermentos. Pero existe una forma mucho más fácil de preparar este rico lácteo untable.
Relacionadas
Para esta receta el ingrediente principal es un yogur, puede ser natural o griego, eso sí, siempre sin azúcar (a no ser que queramos un queso de untar dulce, pero no es lo más común).
Este queso puede ser una buena receta para preparar con los más pequeños/as de la casa o para aquellos que les guste experimentar en la cocina. Tal vez, parezca imposible hacer queso con yogur, pero lo cierto es que ya tiene muchos años. Es una receta llegada desde Oriente Medio llamadalabneh, que en sus inicios comenzó siendo un queso preparado con yogur de leche de oveja. Posiblemente se consumía mucho este queso y se consume en este territorio, pero en Occidente posiblemente se utiliza para salir del paso cuando nos quedamos sin uno del supermercado.
¿Cómo se prepara?
Primer paso
Coloca una tela limpia en un colador y esto sobre un cuenco para no derramar el suero que expulse el lácteo por toda la cocina. La tela ideal para separar el suero es la de algodón, aunque se puede utilizar cualquier otra que sea fina y que no tenga agujeros. En cuanto al colador, se puede utilizar el que tengas en casa, sin necesidad de comprarte uno en específico.
Segundo paso
Agrega sal al yogur y verterlo sobre el paño. Posteriormente, dejarlo drenar durante unas 24 a 36 horas en el frigorífico. Cuanto más tiempo dediques a este proceso, mayor será la densidad del queso y eliminarás mayor cantidad del suero.
Tercer paso
Cuando el tiempo haya transcurrido, el lácteo habrá perdido dos terceras partes de su peso. Se debe trasladar el queso resultante a un envase con tapa para guardarlo en condiciones óptimas.
Cuarto paso
Puedes agregar las especias que te gusten y mezclarlas (aunque este paso puedes hacerlo antes de depositar el queso en el envase). Además, si lo has dejado 36 horas, podrás hacer bolitas y rebozarlas en especias, para asegurar una gran explosión de sabor en la boca.
Hay varias mezclas de especias con las que conseguirás exquisitos sabores del queso. Entre ellas se encuentran: ajo y perejil, pimentón ahumado y orégano, menta fresca y limón rallado, aceitunas y albahaca, entre una infinidad de combinaciones posibles.
Ingredientes
- 1 Kg de yogur natural/ griego (Parece mucho, pero como ya hemos dicho al drenarse, pierde dos terceras partes de su peso).
- 1 cucharadita de sal o al gusto.
- Especias al gusto (Hierbas frescas o secas).
¿Cómo consumir este queso?
Este queso de untar puede consumirse de la misma forma y en los mismos platos que cualquiera del supermercado, pero con la satisfacción de haberlo hecho en casa, de una forma más natural y sin grandes procesos. Queda delicioso en tostadas y, concretamente, con salmón, pero además también puedes incluirlo como relleno para verduras asadas, usarlo como dip con crudités o pan de pita, añadirlo en bocadillos, o incluso incorporarlo en salsas frías para pasta o ensaladas. Su versatilidad lo convierte en un ingrediente ideal tanto para platos sencillos como para preparaciones más elaboradas.
Temas
Más en Gastronomía
-
Chef Aiman, la primera inteligencia artificial creativa capaz de crear menú y diseñar recetas
-
[Gastroleku] De andamios, hamburguesas y botellones
-
El buffet de comida coreana que triunfa en Donostia: más de 100 platos irresistibles
-
La bebida con la que nunca te pondrás enfermo: la puedes preparar en cinco minutos