Comer pescado es fundamental para la salud, pero en muchas ocasiones optamos por preparar otras cosas por la pereza que puede generar el proceso de limpiarlo.
Normalmente esto ocurre por el desconocimiento de la gente sobre el correcto lavado del pescado, ya que es mucho más fácil de lo que la mayoría piensa.
Uno de los mejores ejemplos lo encontramos con las anchoas, un pescado pequeño con un proceso de lavado que puede parecer tedioso.
Para que la gente se quite esa idea de la cabeza, Karlos Arguiñano ha compartido un vídeo en su Instagram donde detalla cuál es la forma más sencilla de limpiar una anchoa.
"Ya sé que a algunos os cuesta, pero vais a ver qué cosa más sencilla", señala el guipuzcoano, antes de detallar que basta con apretar la cabeza de la anchoa, quitarla y arrastrar con el dedo la parte baja hasta la cola, para quitar las sobras del animal.
Para sacar los filetes solo hay que apoyar los filetes para abrirlos y sacar la espina principal. Después se deben separar los filetes y retirar la barba y cola del animal. "En la pescadería suelen hacerlo sin mirar", matiza en chef.
Beneficios de la anchoa
La anchoa es un pequeño pescado azul con grandes beneficios para la salud. Rica en ácidos grasos omega-3, ayuda a reducir el colesterol y protege el corazón. Aporta proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular y la regeneración celular.
También contiene vitaminas A, D y del grupo B, además de minerales como calcio, hierro y magnesio. Su consumo regular fortalece huesos, mejora la visión y favorece el sistema inmunológico.
Además, al ser un pescado pequeño, acumula menos mercurio que otros. Las anchoas, ya sean frescas o en conserva, son una opción nutritiva y sabrosa para una dieta equilibrada.
Arguiñano, sobre su jubilación
Karlos Arguiñano puede presumir de ser una de las caras más reconocibles de la televisión. El guipuzcoano lleva 36 años llevando sus recetas a miles de hogares a través de sus programas de cocina, y recientemente habló sobre su jubilación en su programa .
"Estoy en el final de mi carrera, que no sé lo que va a durar", decía mientras sofreía unas verduras, a lo que inmediatamente quiso matizar que eso no quiere decir que se vaya a jubilar de forma inmediata: "Dos, tres o cinco años. No lo sé todavía. Pero no estoy acabado, ni mucho menos. Estoy fresco, tampoco voy a decir como una lechuga... como una acelga".
Mensajes de apoyo
El chef quiso compartir el vídeo en sus redes, y el post se llenó de comentarios de apoyo: "Hasta cuando tú creas y te encuentres bien. Si Joseba sigue tu camino televisivo, estaremos también con él".
"Por muchos años más Karlos, eres único", escribía otro usuario. Mientras otro pedía que después de jubilarse la cadena siga emitiendo su programa: "Pues espero que luego repitan tus programas si te jubilas, porque me encanta comer viéndote. Es una costumbre de ya 23 años todos los días".
Karlos Arguiñano lleva años triunfando en la gastronomía. El guipuzcoano puede presumir de tener uno de los restaurantes de mayor prestigio del mundo, así como de reunir cada día a millones de personas frente al televisor para seguir sus recetas.
Arguiñano acumula 36 años frente a las cámaras de la televisión, y en su anterior visita a El Hormiguero mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".
Arguiñano comenzó su trayectoria televisiva en 1989 con un programa de cocina en la ETB. Después, pasó por TVE y Telecinco para terminar mudándose a Antena 3, donde sigue presentando Cocina Abierta con Karlos Arguiñano.