Alimentarse a base de comida de calidad y de cultivo ecológico es fundamental para la salud. Cada vez se da una mayor importancia a comprar productos de kilometro cero, y los supermercados están cada vez más concienciados con las nuevas demandas de la sociedad

Incluso hay gente que opta por cultivar sus propios alimentos en casa. Hoy en día es posible incluso aunque no se tenga terraza, gracias a inventos como los de Leroy Merlin, que vende el Cajón de cultivo LED, ideal para plantar su cosecha en espacios recudidos.

El Sistema de cultivo Mini-grow es la solución perfecta para quienes desean cultivar plantas, hierbas o pequeños vegetales en espacios reducidos y sin acceso a luz natural. Ideal para la vida en la ciudad, por 44,95 euros este sistema permite el cultivo en interiores sin necesidad de un balcón o espacio exterior, adaptándose a cualquier entorno.

Cajón de cultivo Mobiclinic

Cajón de cultivo Mobiclinic Leroy Merlin

Ventajas de tener un huerto urbano en casa

En un mundo cada vez más urbanizado, tener un huerto urbano en casa ofrece numerosos beneficios que van más allá de simplemente cultivar nuestros propios alimentos. Esta práctica, cada vez más popular, representa una alternativa sostenible y gratificante que conecta a las personas con la naturaleza, incluso en espacios reducidos.

Una de las principales ventajas de un huerto urbano es el acceso a alimentos frescos y saludables. Al cultivar nuestras propias frutas, verduras y hierbas, garantizamos la calidad de lo que consumimos, libre de pesticidas y químicos. Además, el sabor y el valor nutricional de los productos recién recolectados son incomparables frente a los que se compran en supermercados.

Otra gran ventaja es el impacto positivo en el medio ambiente. Los huertos urbanos ayudan a reducir la huella de carbono, ya que disminuyen la necesidad de transportar alimentos a largas distancias. Asimismo, contribuyen a mejorar la calidad del aire y a fomentar la biodiversidad en entornos urbanos, proporcionando refugio a insectos polinizadores como abejas y mariposas.

Tener un huerto también implica beneficios emocionales y psicológicos. La jardinería es una actividad que reduce el estrés, promueve la relajación y mejora el estado de ánimo. Cuidar de las plantas, observar su crecimiento y cosechar los frutos del esfuerzo propio puede ser profundamente satisfactorio.

Conciencia alimentaria

Los huertos urbanos promueven la educación ambiental y la conciencia alimentaria. Son una herramienta excelente para enseñar a niños y adultos sobre el ciclo de vida de las plantas, la importancia de una alimentación saludable y el respeto por los recursos naturales.

En definitiva, un huerto en casa no solo llena nuestra despensa, sino que también enriquece nuestro entorno y nuestra salud de manera integral.