La Navidad es un momento especial para reunirse en familia y disfrutar de platos tradicionales que evocan el calor del hogar y la tradición culinaria.
En Gipuzkoa, la cocina ocupa un lugar central en estas celebraciones, donde los productos del mar tienen un papel protagonista.
La gastronomía es un elemento esencial de la cultura vasca, y las fiestas navideñas no son una excepción.
Los menús navideños suelen incluir pescados como el bacalao, txangurro o besugo, así como dulces tradicionales como los turrones, las tejas y los polvorones.
Receta sencilla pero inconfundible
Entre los platos más emblemáticos destaca la tortilla de bacalao, una receta que combina ingredientes sencillos con un sabor inconfundible, ideal para compartir en estas fechas.
La tortilla de bacalao es un plato que brilla por su simplicidad y su capacidad de reunir a todos alrededor de la mesa, y es ideal para servirlo como entrante antes de los platos más consistentes. Su preparación es un ejemplo de cómo los ingredientes frescos y de calidad pueden transformar una receta en una experiencia culinaria memorable.
Para preparar esta deliciosa tortilla, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 huevos.
- 2 pimientos rojos.
- 1 pimiento verde.
- 1 manojo de ajos tiernos.
- 300 gramos de migas de bacalao desalado.
- 1 diente de ajo.
- Perejil fresco al gusto.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal al gusto.
Cómo preparar una tortilla de bacalao
Seguir esta receta es sencillo y asegura un resultado delicioso. A continuación, te detallamos los pasos:
- Preparar el bacalao: Escurre bien el bacalao desalado y sécalo con servilletas de papel para eliminar el exceso de agua. Corta el bacalao en tiras finas para que se mezcle uniformemente en la tortilla.
- Cortar las verduras: Lava y corta los pimientos rojos, el pimiento verde, los ajos tiernos y la cebolla en tiras finas. Este corte permite que las verduras se cocinen de manera uniforme y aporten un sabor equilibrado al plato.
- Rehogar las verduras: En una sartén grande, pon un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Rehoga los pimientos, la cebolla y los ajos tiernos hasta que estén bien dorados. Una vez listos, retira las verduras de la sartén y escúrrelas del exceso de aceite.
- Batir los huevos y mezclar: En un bol grande, bate los huevos con una pizca de sal. Añade las tiras de bacalao, las verduras rehogadas, el ajo picado y el perejil fresco también picado. Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren.
- Cocinar la tortilla: Usa una sartén antiadherente para evitar que la tortilla se pegue. Calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-bajo y vierte la mezcla. Deja que la tortilla se cocine por un lado hasta que esté cuajada. Con la ayuda de un plato, dale la vuelta para que se cocine por el otro lado. Si es necesario, puedes darle otra vuelta para asegurarte de que quede bien dorada y cuajada por ambos lados.
- Servir caliente: Una vez lista, sirve la tortilla de bacalao caliente. Puedes acompañarla con una ensalada verde o un poco de pan tostado, según tus preferencias.
Un plato para compartir en familia
La tortilla de bacalao es más que un simple plato; es una forma de rendir homenaje a la tradición culinaria de Gipuzkoa y de compartir un momento especial con tus seres queridos.
Su combinación de sabores suaves y texturas la convierte en una opción perfecta para los entrantes en las comidas navideñas o como plato principal en una cena más informal.
En resumen, en Gipuzkoa la Navidad no solo es tiempo de celebraciones, sino también una ocasión para disfrutar de la buena mesa.
La tortilla de bacalao es un ejemplo de cómo un plato tradicional puede unir a las personas y crear recuerdos inolvidables.
Prepararla con ingredientes frescos y dedicación asegura un resultado que deleitará a todos en la mesa, recordándonos el valor de la tradición y el sabor de nuestra tierra.