Síguenos en redes sociales:

Guerra en el fútbol por los parones de selecciones

Los compromisos internacionales en mitad de la temporada están empezando a acabar con la paciencia de muchos clubes

Guerra en el fútbol por los parones de seleccionesEFE

Los máximos mandatarios del fútbol ven necesario crear cada vez más competiciones y aumentar el número de partidos para seguir ganando aún más dinero. Sin embargo, parece que este deseo les puede acabar provocando un efecto boomerang. El número de lesiones en los parones de selecciones no para de crecer, lo que provoca un descontento general en los clubes, que ven cómo sus máximas estrellas se pierden los partidos más importantes del calendario.

Hansi Flick vs Luis de la Fuente

Está siendo el caso más sonado de las últimas semanas. El club catalán está muy molesto con el trato que le da el seleccionador español Luis de la Fuente a los jugadores culés. El descontento viene de hace tiempo; la lesión de Gavi frente a Georgia fue el desencadenante, pero en este caso la baja de Lamine Yamal ha sido la gota que ha colmado el vaso.

El técnico del Barcelona, Hansi Flick, durante una rueda de prensa.

Este enfrentamiento se ha hecho de manera pública con el cruce de palabras entre el entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, y el seleccionador español. "Ya se fue de aquí con dolor y le dieron analgésicos. Jugó 73 y 79 minutos y entre los partidos no entrenó. Eso no es cuidar a los jugadores. España tiene los mejores jugadores y la mejor selección, pero no lo han cuidado. Estoy muy decepcionado”, comentó Flick.

De la Fuente contestó con el tono chulesco que le caracteriza: “Hoy, en mi tierra, en este momento, no recuerdo lo que dijo Flick, ni me importa”, fueron las palabras del riojano, lo que evidencia una clara ruptura entre las relaciones de ambos. De momento, Lamine Yamal continúa de baja y se espera su regreso esta semana.

El PSG también se ha quejado

El Paris Saint-Germain ha sido otro de los clubes que ha expresado su malestar acerca de estos parones de selecciones. El gigante francés ha emitido varios comunicados reprochando la gestión de la selección francesa de fútbol con sus jugadores.

El primero lo publicó el 7 de septiembre de 2025. Los parisinos criticaron a la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por las lesiones de Ousmane Dembélé y Désiré Doué durante un partido clasificatorio contra Ucrania. El club señaló que ambas lesiones fueron "graves y evitables" y que la FFF ignoró los informes médicos proporcionados por el PSG, que advertían sobre los riesgos de sobrecargar a los jugadores.

El segundo fue el 6 de octubre del mismo año. La selección francesa desconvocó a Barcola debido a una supuesta lesión en los isquiotibiales derechos. El PSG reaccionó rápidamente, emitiendo un comunicado en el que cuestionaba la decisión de la FFF.

Según el club, el futbolista ya presentaba molestias antes del partido y la selección no había seguido los protocolos médicos adecuados. Para respaldar su versión, el club galo envió al jugador a la concentración con sus radiografías en la mano. Hecho que fue fotografiado por los allí presentes, retratando una imagen peculiar que simboliza las tensiones entre el PSG y la FFF.

Calendario nuevo el año que viene

La FIFA ha tomado la decisión de modificar el calendario de fútbol,queentrará en vigor en la temporada 26/27. De los tres actuales descansos internacionales (septiembre, octubre y noviembre), se eliminará el de octubre. Para ello, se fusionarán los dos primeros, de modo que en lugar de dos semanas de interrupciones habrá un bloque único de tres semanas.

Queda por ver si estos cambios satisfarán tanto a los clubes como a los aficionados, quienes también han criticado estas interrupciones para disputar partidos que muchos consideran poco relevantes.