El Real Unión volverá a someter a los accionistas una nueva ampliación de capital, en este caso, por valor de 4,5 millones de euros, cantidad significativamente superior a las ejecutadas hasta la fecha. Así consta en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) en su edición de este jueves, que en segunda convocatoria llama a los accionistas de la entidad para el próximo 19 de diciembre a las 20:00 horas en la sala polivalente del Stadium Gal.

Para esa fecha están convocadas dos juntas de accionistas. En primer lugar, la ordinaria, con los cuatro puntos habituales (saluda del presidente, cuentas del ejercicio anterior, presupuesto del año en curso y la aprobación del consejo de administración.

En esa misma convocatoria también se celebrará una junta de accionistas extraordinaria, en la que el consejo propone modificar el número de integrantes del órgano rector, someterá a aprobación de la junta la incorporación de dos nuevos consejeros, y como punto estrella, una ampliación de capital, con los puntos del orden del día vinculados a ella.

El valor de dicha operación supera con creces las anteriores que ha llevado a cabo el club irundarra desde que el entrenador del Aston Villa, Unai Emery, compró el club en primavera de 2021. Si la primera fue por valor de 1,2 millones de euros y la segunda por valor de 1,515 millones, destinadas en gran medida a sufragar inversiones y las consiguientes pérdidas, la que se abrirá en 2025 asciende a 4.545.410 euros, lo que situaría el capital social total de la SAD por encima de los 9 millones de euros.

El Real Unión, parte de V Sports

Conviene recordar que el club irundarra forma parte de V Sports desde hace un año, el grupo que es propiedad de los multimillonarios egipcio Nassef Sawiris y el estadounidense Wesley Edens. Entonces, los Emery optaron por romper la relación con la Real e integrarse en este holding internacional, con quien firmó en primera instancia un acuerdo de colaboración.

Aun así, entonces ya se barajó la posibilidad de que V Sports desembarcara en Irun con la compra de un paquete accionarial del Real Unión. Una opción que encajaría a la vista del volumen de la ampliación de capital que se someterá a votación en la próxima junta de accionistas.

Los 'holding' deportivo-empresariales

El propio V Sports, siguiendo la estela de otros holdings deportivo-empresariales como el del Manchester City (City Group), busca proyectos en los cinco continentes. Además del Real Unión (al menos hasta la fecha), el grupo que posee el 100% del Aston Villa ha trazado colaboraciones metodológicas con el Zed de la Premier League egipcia y el Vissel Kobe de Japón.

Al margen de esas "alianzas estratégicas", V Sports sí ha desembarcado con la compra del 29% del Vitória Guimarães portugués. En un primer momento quiso adquirir el 46% de la propiedad, aunque se encontró con la negativa de la UEFA al ver que esa temporada el Aston Villa y el conjunto portugués estaban clasificados para la Conference League. El al grupo británico redujo su plan inicial a una participación del 29%, además de tener que hacer frente a limitaciones temporales de movimientos de jugadores entre ambas plantillas.

¿Quién puede asistir a la junta y cómo?

Para poder participar en la junta, ya sea en persona o a través de un representante, los accionistas deben demostrar que poseen al menos cinco acciones del club. Es importante que estas acciones estén registradas en el libro de acciones de la sociedad con al menos cinco días de antelación a la fecha de la junta.

Si un accionista tiene menos de cinco acciones, puede unirse con otros para alcanzar este mínimo y así poder enviar a un representante a la reunión. En todos los casos, la representación debe hacerse por escrito y ser específica para esta junta en particular.

¿Qué información tienen los accionistas?

Todos los accionistas tienen derecho a conocer todos los detalles de lo que se va a tratar en la junta. A partir de la publicación de esta convocatoria, pueden solicitar y obtener de forma gratuita toda la documentación relacionada con los puntos del orden del día, como las cuentas anuales del club, los informes de gestión y los informes de los auditores.

Además, los accionistas pueden enviar preguntas por escrito hasta una semana antes de la junta si tienen alguna duda sobre los temas a tratar. Esto les permitirá estar bien informados antes de tomar cualquier decisión.