Síguenos en redes sociales:

La Real Sociedad salva un punto en el derbi de Anoeta ante el Athletic (1-1)

Un penalti convertido por Nerea Eizagirre en el tiempo de descuento permite al equipo txuri-urdin empatar y asentarse en la parte alta de la clasificación

La Real Sociedad salva un punto en el derbi de Anoeta ante el Athletic (1-1)Javi Colmenero

Sobre la bocina pero la Real Sociedadha salvado un importante punto en el derbi que acogido este mediodía Anoeta que le permite continuar en la parte alta de una clasificación de la Liga F donde se mantiene tercera, por detrás del Atlético de Madrid con el que está igualado a 24 puntos, tras la derrota del Real Madrid en el clásico disputado en Montjuic y la victoria de las colchoneras. Un empate que hace justicia a lo vivido en el duelo vasco y que evita que su gran trayectoria se vea frenada.

Con un buen ambiente, ante los 10.094 espectadores que se han reunido en el campo txuri-urdin, la Real ha podido igualar en el tiempo de descuento un partido que se le había complicado mucho, frente aun Athletic aguerrido y peleón, mediante un penalti transformado por Nerea Eizagirre, a quien se le había echado en falta en esta brillante etapa que está firmando el equipo guipuzcoano en las once primeras jornadas ligueras.

LA FICHA:

Real Sociedad: Arrula; Lucía Rodríguez, Florentino (Lucía Pardo, min. 78), María Molina (Nahia Aparicio min. 71), Moraza; Paula Fernández, Andreia Jacinto, Cahynová; Lavogez (Arola Aparicio, min. 59), Intza Egiguren (Nerea Eizagirre, min. 71) y Aiara Agirrezabala (Cecilia Marcos, min. 58).

Athletic: Adriana Nanclares; Nevado, Bibi, Landaluze, Elexpuru; Oguiza (Leire Baños, min 62), Zubieta, Agote (Vilariño, min. 87), Pinedo (Pinedo, min. 77), Ortega (Valero, min. 78), Campos (Azkona, min 62).

Arbitra: Beatriz Cuesta (Comité Gallego). Amonestó a las visitantes Oguiza, Azkona y Valero.

Goles: 0-1, min. 65: Agote. 1-1, min. 90+5: Nerea Eizagirre, de penalti.

Incidencias: Encuentro de la jornada undécima jornada de la Liga Femenina disputado en el estadio de Anoeta ante 10.094 espectadores.

La formación txuri-urdin ha rescatado así este meritorio punto en un envite en el que ha tenido que exhibir una buena dosis de casta y garra, cualidades más habituales en estos partidos, ante la ausencia del fútbol al que nos tenía acostumbrados en el arranque de la campaña. En un partido siempre especial tanto para la plantilla como para la afición, al final el punto se puede considerar como bueno porque permite a la Real seguir sumando, cuando se le escapaba, en un curso de ensueño.

Puesta en escena

La sorpresa por el bando txuri-urdin la protagonizó de inicio la presencia en el banquillo de la goleadora de la Liga F, Edna Imade, a quien Arturo Ruiz reservó al haberse resentido de unas molestias en la rodilla y que recibió en los prolegómenos del choque el trofeo que le acreditaba como mejor jugadora de octubre de la Liga. Ante este contratiempo, el técnico txuri-urdin decidió no poner en liza ninguna delantera específica y apostó por una variante táctica en la que las centrocampistas Lavogez y la canterana Intza Egiguren ejercieron de atacantes en un 4-4-2 para trabajar, sobre todo, en la alta presión que ejercieron las locales de salida.

Por su parte, Javier Lerga sólo alineó a una exjugadora de la Real, la portera Adriana Nanclares, de las seis que tiene en su plantilla y las cuatro que convocó para este compromiso en el estadio donostiarra (la también portera Olatz Santana, además de Maddi Torre y Leire Baños, fueron suplentes).

Dominio txuri-urdin

Cumpliendo con el guion habitual en los derbis, ningún contendiente impuso su fútbol en los compases iniciales. La pelea por el control del esférico fue el aspecto más destacable en un primer tramo del partido tenso y muy físico, y sin ocasiones claras (solo un flojo cabezazo de Lucía Rodríguez, en un saque de esquina, que atrapó Adriana sin problemas, en el minuto 28; mientras que por las visitantes un balón se paseó por delante de la portería de Julia Arrula sin que encontrara rematadora, en el minuto 31), en el que la Real no conseguía imponer su fútbol.

Antes del descanso se produjeron las acciones más destacables de la primera parte. En el minuto 35 por fin pudo trenzar el conjunto guipuzcoano una buena jugada, iniciada por Andreia Jacinto, que no remató Intza por poco en boca de gol. Y en la contra posterior, Elexpuru no acertó a disparar bien, tras una carrera por la banda izquierda, y Arrula atrapó la pelota sin apuros. Lavogez tuvo el gol en sus botas en el minuto 42 con un duro disparo que sacó bajo palos Landaluze y la acción terminó en córner, antes de que la guardameta de Miranda de Ebro salvara el tanto de Cahynová con una gran intervención y de que María Molina cabeceara ligeramente desviado un saque de esquina. Un lance en el que el Athletic solicitó una posible agresión por un pisotón, pero la colegiada, tras la revisión, decidió que no sucedió nada punible.

Por lo tanto, después de una primera parte disputada, intensa y con mucho ritmo, aunque carente de jugadas de calidad, salvo las acciones finales sobre todo en el área vizcaina, características propias de los duelos vascos, todo quedó por decidirse en la segunda mitad.

Anoeta abarrotado en el derbi femenino.

Segundo periodo

En la reanudación, la Real fue la primera que avisó por mediación de Cahynová, que remató de cabeza por encima del larguero un centro de una activa Aiara Agirrezabala por el flanco zurdo. Poco más tarde, tras los primeros cambios, una salvadora Adriana volvió a evitar el tanto blanquiazul en un mano a mano con Arola Aparicio, que reaparecía y saltó al terreno de juego, junto a Cecilia, en lugar de Lavogez y Aiara, que se retiró lesionada de la rodilla entre lágrimas.

Pero quien se adelantó en el marcador fue el Athletic en el minuto 66, en un contragolpe posterior lanzado por Azkona y culminado por Agote, con un disparo con su pierna derecha, cuando el balón se había quedado suelto. Un jarro de agua fría cuando la Real estaba avisando en la portería contraria.

Más cambios

Nerea Eizagirre y Apari, dos jugadoras importantes en la plantilla txuri-urdin pero que durante las últimas semanas no habían podido participar por diferentes dolencias, entraron al campo en el minuto 70 (por Intza y María Molina) para tratar de remontar un encuentro que se había puesto cuesta arriba. Sin la renqueante Edna, Arturo Ruiz ya puso todo su arsenal ofensivo en liza con la entrada de Lucía Pardo en detrimento de la defensa Claudia Florentino.

La Real había tomado el control del juego, como en casi todo el segundo periodo, pero era incapaz de generar una nueva oportunidad de peligro ante un Athletic que se defendía bien y trataba de hacer daño a la contra.

Penalti decisivo

Justo con el tiempo reglamentario cumplido, una mano de la defensora Landaluze propició un penalti que Nerea Eizagirre no falló para anotar su cuarto tanto de la temporada, después de una larga revisión, ante una Adriana que se había mostrado infalible hasta ese momento.

Una pena máxima que dio un valioso punto a una Real que no ve frenada su magnífica progresión. Una racha de cinco partidos sin perder que quiere prolongar en la próxima jornada, en la que volverá a jugar el domingo a partir de las 12.00 horas, ante el Alhama murciano, aunque en esta ocasión en Zubieta.