La Real Sociedad afronta una complicada papeleta en el partido que jugará este domingo en Zubieta, a partir de las 13.30 horas, adelantado de la jornada 16 de la Liga F por tener que disputar este mismo mes la Supercopa. Y el desafío no será nada sencillo porque el rival se trata del todopoderoso e invicto Barcelona (trece victorias en otras tantas jornadas ligueras). En cualquier caso, pese a la dificultad de la empresa, el técnico txuri-urdin, José Luis Sánchez Vera, no arroja la toalla y promete batalla. “No hay duda de que nos espera un partido muy importante, contra uno de los equipos más importantes a nivel mundial, jugamos contra el mejor equipo del mundo, que domina muchos registros y ha cambiado muchos aspectos del juego respecto al año pasado y es una de las riquezas que tiene este equipo. Que cuando parece que ha tocado techo se vuelve a reinventar y sigue creciendo. Tenemos claro que será un partido exigente y difícil, pero lo vamos a intentar como lo hacemos todos los domingos”, ha reconocido.
El entrenador del conjunto guipuzcoano tiene clara la receta para hacer frente al vigente campeón de la Liga y de la Champions League: “Tenemos que ser un rival que le moleste al Barcelona en todas las situaciones del juego, que no seamos un equipo que le espera sino que provoquemos cosas que pasan en todos los minutos del partido. Tenemos que ser fieles a como somos cada domingo, sabedoras de que no jugamos con un mismo de sistema pero que provocamos lo que da cada rival para que se acabe dando lo que queremos, aunque contra el Barcelona es difícil. El día que vaya a un partido pensando que tiene que pasar el tiempo será el momento de que me quede en casa, por eso pensamos un poco en lo que puede hacer el Barcelona el domingo”.
En este sentido, el madrileño ha añadido que “jugamos contra el Barcelona pensando que va a pasar y no quieres acercarte con tus armas, con lo que tengas que cambiar con esos planes de partido que nos imaginamos para poder sacar una valoración real, pero eso no nos permite seguir avanzando. Cuando he jugado contra el Barcelona me lo he tomado así, que tengo que cambiar, que no, como me acerco… Y eso seguimos buscando con los mil condicionantes que se pueden dar, que el Barcelona no la meta, que tu la metas… Y que le podemos sacar algo al Barcelona y no vamos a pensar en otra cosa, si nos ganan que sea porque han sido mejores que nosotras, tenemos que aprender a jugar este tipo de partido”.
Calendario
La Real afronta en las próximas semanas un exigente calendario que, eso sí, no asusta a Sánchez Vera. Para el preparador del cuadro blanquiazul, “tenemos un mes de enero bonito, con el Barcelona el domingo, una jornada adelantada de Liga que tiene que ver con cómo terminamos el mes, con una Supercopa en la que estamos cuatro equipos (la Real se mide en una semifinal al Real Madrid y en la otra se enfrentan el Barcelona y el Atlético) y es un torneo en el que ganando un partido podemos jugar la final. Son los pasos que hay que dar para que el equipo siga creciendo. Ganaremos o no, pero nos da el impulso que creo que un equipo que quiere estar en zonas altas debe tener. Y entre medias tenemos dos partidos importantes contra Espanyol y Valencia, con un Espanyol en buena dinámica y con un Valencia que necesita sumar de tres en tres para engancharse a la categoría”.
La plantilla
José Luis Sánchez Vera tiene a su disposición a todas sus jugadoras, un factor crucial en este duro calendario que afronta en este comienzo de 2025: “Tenemos la plantilla completa, aunque nos quedan dos sesiones antes del partido ante el Barcelona. Más allá de una gripe que nos trastoque los planes, esperamos tener a todas las jugadoras disponibles, también a Lezeta y Eguren, que son del B pero que hacen dinámica con el primer equipo y con toda seguridad estarán el domingo ante el Barcelona”.
No están ya en el plantel realista las dos jugadoras que acaban de abandonar el equipo, la centrocampista ganhesa Jacqueline Owusu y la delantera donostiarra Nora Sarriegi (que jugará en Osasuna), a las que el club dio la carta de libertad. “Su día a día ha sido espectacular y totalmente profesional tanto en la parte deportiva como en la profesional y lo mejor para ellas era que jugaran, y entre todas decidimos ese punto de encuentro. Deseo todo lo mejor para Nora y Jaci, que nos han sumado y seguimos construyendo que es lo importante de la situación”, ha destacado.
Uno de los motivos de su marcha ha sido que la plantilla “era excesivamente larga, 24 jugadoras más dos lesionadas de larga duración, si no hubiéramos sido 26. Jugamos domingo a domingo sin competición europea y la gestión de distribución de cargas y los microciclos se pueden manejar bien, con tiempo, y si no tienes un mal año no tiene que haber mucha lesión y era un número excesivamente alto. Esto es alta competición, gente que no tiene casi la oportunidad, y , además, en ese proceso que tenemos de Zubieta tenemos que abrir camino a jugadoras que creemos que tienen que aparecer, tenemos que encontrarle sentido a eso y en la dinámica del día a día tenemos futbolistas con las que podemos trabajar durante seis meses, pensando en lo que puede ser la Real no de ahora, sino de lo que está por venir, porque tenemos jugadoras jóvenes de gran nivel, que tienen entre 16 y 18 años”.
Nuevas instalaciones
El técnico txuri-urdin también se ha referido al edificio Izan, para el equipo femenino, que se inauguró el jueves en Zubieta: “Fue un día especial, esperado, un día que marcará la historia de la Real, un club que trata de maravilla a toda su estructura de fútbol femenino, dotándolo de un edificio no sólo para el primer equipo sino para toda la estructura. Nos imaginamos no sólo lo que es la Real de ahora, sino lo que quiere ser. Nos han dado un edificio precioso, espectacular, hecho con mimo, que disfrutamos mucho en su primer día y continuamos trabajando allí”.