Síguenos en redes sociales:

El tesoro que ofrece Japón en la F-1

Desde 2012, con una excepción, el que gana la carrera acaba siendo el campeón

El tesoro que ofrece Japón en la F-1EFE / EP

El Gran Premio de Japón de Fórmula 1 que se celebra este fin de semana esconde un tesoro, a juzgar por los antecedentes. Se da la particularidad de que desde 2012, con una sola excepción, el ganador es quien al final de la temporada levanta el trofeo de campeón.

Sebastian Vettel (2012 y 2013), Lewis Hamilton (2014, 2015, 2017 y 2018), Nico Rosberg (2016) y Max Verstappen (2022, 2023 y 2024) se impusieron en la prueba siendo a la postre campeones. Solo Valtteri Bottas quebró esta lógica en 2019, año que vio coronarse a Hamilton. Recordar que en 2020 y 2021 no hubo carrera por la pandemia. A nivel de pilotos está la salvedad de 2019, pero en el plano de las marcas ocurre que la que cuenta con el coche ganador en Japón acaba teniendo a un campeón en sus filas.

Además, la mala dinámica de Red Bull se ha ratificado con una muestra de impaciencia. Tras solo dos carreras, prescindió de Liam Lawson. Así, el sustituto Yuki Tsunoda será un gran foco de atención. Representará una nueva manera de medir el estado del monoplaza que ha ganado las tres últimas ediciones de la carrera con Verstappen.

McLaren también albergará un elevado grado de expectación, porque tras dos victorias en esta cita entra en vigor la modificación del reglamento que reduce la franja de los alerones traseros por la que discurre el aire, conocido como mini-DRS. De los dos milímetros permitidos se pasa al medio milímetro, circunstancia que puede mermar el potencial del coche que más beneficio ha obtenido de este aspecto aerodinámico. Se verá, además, un nuevo episodio de la lucha entre Lando Norris y Oscar Piastri, el primero ganador en Australia y el segundo triunfador en China.

Otro punto de interés será Ferrari. Charles Leclerc y Hamilton no han respondido a las expectativas. En Australia fueron octavo (Leclerc) y décimo (Hamilton). En China pareció darse un giro con la victoria de Hamilton en el esprint. Pero tras la carrera fueron descalificados por incumplir la ley.