La FAPE censura las críticas del PP contra TVE y apoya a los periodistas
Malas horas para el PP después de que su candidato, Alberto Núñez Feijóo, viera frenada en TVE su mentira sobre las pensiones. A los ataques que distintos dirigentes populares que lanzaron contra la propia televisión pública y la periodista vasca Silvia Intxaurrondo, ha habido respuesta de las asociaciones de profesionales. Así, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha trasladado su apoyo a los periodistas de RTVE y ha recordado a los partidos políticos y a la sociedad en su conjunto que el periodismo y sus profesionales "están al servicio de la ciudadanía, no del interés de los poderes políticos, económicos o financieros".
La organización ha informado de que la labor de un periodista "es preguntar, contextualizar, contrastar con datos, y repreguntar". "Si un representante político miente, y los datos así lo reflejan, es obligación del periodista rebatir esas falsas afirmaciones y ofrecer una información veraz. Esa es la función del periodismo, en cualquier ámbito, pero, sobre todo, en los medios públicos. Lo contrario es servilismo y supeditar la profesión a intereses que nada tienen que ver con su función de control y denuncia", sostiene FAPE ante las declaraciones efectuadas por el vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, en su cuenta de Twitter, "cuestionando y señalando la profesionalidad de los responsables y trabajadores de RTVE".
Para la organización, "la libertad de prensa parte de la base del ejercicio de la libertad de información que garantizan los periodistas y del derecho a la información veraz", recogido en el artículo 20 de la Constitución española, al que tienen derecho los ciudadanos. "Una información veraz, libre e independiente, que una sociedad democrática tiene derecho a exigir y que los profesionales de la información tienen el derecho de practicar y garantizar, sin amenazas ni coacciones", ha argumentado la entidad.
En la recta final de esta campaña, la FAPE ha apelado a los partidos que concurren a las elecciones a que respeten el trabajo de los periodistas y su papel de servicio esencial como garantes del derecho de información de los ciudadanos.
La contundente reacción de Anabel Alonso a la entrevista de Silvia Intxaurrondo a Feijóo
En este sentido, ha recordado que, tanto la FAPE como la Asociación de Directivos de Comunicación, ya se pronunció el pasado 6 de julio, ante el inicio de la campaña, en la importancia de defender la verdad durante este nuevo proceso electoral, manifestando públicamente la necesidad de que Gobiernos, partidos políticos, instituciones, medios y el conjunto de las organizaciones "trabajen proactivamente en el actual escenario electoral para lograr un marco transparente y de respeto a la verdad".
Temas
Más en Elecciones generales
-
Quién es quién en la singular familia de Donald Trump
-
Abren los centros de votación en varios estados de EE.UU. para elegir entre Harris y Trump
-
¿Quiénes son los candidatos a presidir la Comisión Europea en las elecciones del 9J?
-
La reacción de Abascal al ver un hombre con un palestino durante un mitin