En junio de 2024, la Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su departamento de Sostenibilidad, puso en marcha la Oficina de Transformación Energética de Gipuzkoa (OTC), un espacio destinado a impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible y descentralizado.
Desde su creación, la OTC ha jugado un papel clave en la facilitación de proyectos energéticos locales, posicionándose como un referente en el acompañamiento de ciudadanos y empresas hacia una economía baja en carbono.
Uno de los ejes centrales de la actividad de la OTC es el fomento de las comunidades energéticas
“La OTC es una herramienta esencial para avanzar hacia un modelo energético más justo y sostenible. En un momento crucial para enfrentar el cambio climático, queremos que Gipuzkoa sea líder en la implementación de energías renovables y la participación ciudadana en la generación de su propia energía”, afirma José Ignacio Asensio, diputado de Sostenibilidad.
Colaboración con las Agencias Comarcales
Uno de los pilares fundamentales de la OTC ha sido la creación de una red de colaboración con las Agencias Comarcales, que actúan como agentes locales para impulsar la transformación energética en los diferentes municipios del territorio. Esta colaboración ha permitido extender el impacto de la OTC a nivel comarcal, maximizando su capacidad de acción y acercando los beneficios de la transición energética a más ciudadanos y pequeñas empresas.
Crecimiento de las comunidades energéticas
Un eje central de la actividad de la OTC es el fomento de las comunidades energéticas. Estas iniciativas, que promueven el autoconsumo colectivo y el acceso a energías renovables, han crecido exponencialmente en Gipuzkoa. Actualmente, más de 60 comunidades energéticas (55 ciudadanas y 5 industriales) están en funcionamiento o en proceso de creación en 55 municipios guipuzcoanos, beneficiando a más de 10.000 familias. Estas comunidades no solo permiten un ahorro energético significativo, sino que también contribuyen a la reducción de las emisiones de CO2, reforzando la lucha contra el cambio climático.
Desde su creación, la OTC ha generado un cambio tangible en la manera en la que Gipuzkoa produce y consume energía
Resultados obtenidos
Desde su creación, la OTC ha atendido medio centenar de consultas ciudadanas y ha acompañado la puesta en marcha de más de 20 nuevas comunidades. Mediante estas acciones, la oficina ha generado un cambio tangible en la manera en la que Gipuzkoa produce y consume energía, acelerando la transición hacia un modelo más limpio y eficiente, y democratizando la energía.
Nuevas iniciativas para 2024
De cara a los próximos meses, la OTC tiene previsto organizar el Primer Foro de Comunidades Energéticas de Gipuzkoa, un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos entre los miembros de las comunidades energéticas. Además, se avanzará en la monitorización en tiempo real de las instalaciones renovables y los puntos de recarga para vehículos eléctricos, mejorando la eficiencia y transparencia del sistema.