Euskadi registra 103 accidentes laborales diarios, con 24 fallecidos y 152 heridos graves hasta octubre
Estos datos suponen un descenso del 7,5% respecto al mismo periodo del pasado año, con 2.550 bajas
Euskadi registró hasta el pasado mes de octubre 31.352 accidentes laborales con baja, lo que supone un descenso del 7,5% respecto al mismo periodo del pasado año (-2.550 bajas). Estos datos se traducen en que cada día se producen 103 bajas laborales en Euskadi por percances en el lugar de trabajo o en el camino de ida o regreso de este.
Relacionadas
Según datos de Osalan, recogidos por Europa Press, los accidentes de trabajo con resultado de muerte en el periodo enero-octubre se elevaron a 24, los mismos que en el ejercicio precedente, mientras se contabilizaron 152 heridos graves (por los 173 de un año antes).
Desglose de datos
Estas cifras incluyen tanto los siniestros en jornada de trabajo, como los sucedidos 'in itinere', además de las recaídas. Los accidentes en jornada ascendieron a 26.415 (-7,8%) y los contabilizados 'in itinere' a 3.505 (-5,5%).
Del total de accidentes en jornada de trabajo, 26.265 fueron leves (-7,8%), 132 graves (-7,0%) y 18 mortales (uno menos que en 2024). Los siniestros 'in itinere' de carácter leve fueron 3.479 (-5,3%), hubo 20 graves (31 en 2024) y seis víctimas mortales (hubo cinco un año antes).
El sector con más siniestralidad en jornada de trabajo entre enero y octubre fue Servicios (13.965 accidentes), seguido de la Industria (8.737 siniestros), Construcción (3.282 accidentados) y Agricultura, Ganadería y Pesca (431 bajas).
Euskadi registra cerca de 27.500 accidentes laborales hasta septiembre, con 20 fallecidos y 133 herido graves
Enfermedades profesionales
Por otra parte, Euskadi contabilizó en los diez primeros meses del año 1.390 enfermedades profesionales nuevas que causaron baja laboral, lo que representa un ascenso del 6,5% con respecto a las contabilizadas en el mismo periodo de 2024. Los casos de enfermedades profesionales que no provocaron baja se elevaron a 1.705, un 18,7% más que las 1.436 contabilizadas en 2024.
Temas
Más en Economía
-
En busca de los "secretos" de una vida larga y saludable
-
Los hogares destinan 7,7 años de su salario y el 34 % de sus ingresos al pago de una casa
-
Euskadi contrató en octubre a 12.000 extranjeros, el 22,8% del total de contratados
-
El modelo cooperativo de Nafarco sostiene el acceso a la salud en Navarra