La compraventa de viviendas retoma su ascenso en Euskadi y crece un 6,1 % en septiembre
Por territorios, Bizkaia ha sido donde más viviendas se han comprado y vendido (1.401), seguida de Gipuzkoa (711) y Álava (562)
La compraventa de viviendas retomó su ascenso en septiembre en Euskadi con el incremento interanual del 6,1 % tras la bajada del 5,3 % en agosto, la primera de 2025.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre se transmitieron en Euskadi un total de 8.864 fincas, de las que 875 eran rústicas y el resto urbanas. De las urbanas, 4.384 eran viviendas, 121 solares y 3.484 otro tipo de fincas como oficinas, garajes y trasteros.
De las viviendas transmitidas, 2.674 fueron compraventas, 1.009 herencias, 54 donaciones, 1 permuta y 646 de otro tipo.
La mayoría de las viviendas vendidas, 2.403, eran libres, mientras que 271 eran protegidas. Predominaron las usadas (2.051) sobre las nuevas (623).
La vivienda se encarece un 14 % en Euskadi en la última década, por debajo de la media
Por territorios, Bizkaia fue donde más viviendas se compraron y vendieron (1.401), seguida de Gipuzkoa (711) y Álava (562).
Remonta un 3,8% interanual en el conjunto del Estado
En el conjunto del Estado español, la compraventa de viviendas remontó en septiembre un 3,8 % interanual tras el descenso de agosto y contabilizó 63.794 operaciones, la mayor cifra para un mes de septiembre desde 2007, según el INE.
Pese al incremento medio, cayó en siete comunidades autónomas: Islas Baleares (-9,6 %); Asturias (-4,1 %); La Rioja (-3,2 %); Madrid (-2,7 %); Canarias (-2,5 %); Comunidad Valenciana (-2 %) y Cantabria (-0,8 %).
Por el contrario, el mayor incremento de las operaciones se dio en Castilla-La Mancha (19 %), Navarra (12,4 %) y Andalucía (10,2 %), las únicas con avances a doble dígito. Por encima de la media destacaron, además de Euskadi (6,1 %), los aumentos en Extremadura (8,4 %), Castilla y León (8 %), Cataluña (6 %) y Murcia (5,6 %).
Temas
Más en Economía
-
Irizar e-mobility suministrará 80 autobuses eléctricos a distintas ciudades de Polonia
-
Reclaman a las empresas sucesoras de Patricio Echeverría 279.000 euros por el fallecimiento de un trabajador por amianto
-
La factura de la luz de este invierno puede ser hasta un 45% más barata que la del año pasado
-
Obligan a Prosegur a asumir los gastos del carnet de conducir y del permiso de armas de su plantilla