Kutxabank obtiene un beneficio de 462 millones en los nueve primeros meses del año, un 16,5% más
Los ingresos 'core' se sitúan en 1.409,3 millones, un 6,9% menos, y el volumen de negocio crece un 8% hasta los 143.379 millones
Kutxabank ha cerrado los nueve primeros meses del año con un resultado neto de 461,7 millones, lo que supone un crecimiento del 16,5%, mientras que los ingresos de su actividad 'core' bajaron un 6,9% hasta los 1.409,3 millones y su volumen de negocio se elevó un 8% hasta los 143.379 millones.
La entidad bancaria ha destacado que estos resultados vienen impulsados por el "fuerte" dinamismo comercial y un "sólido" rendimiento de sus principales iniciativas estratégicas de crecimiento.
En el periodo analizado, los ingresos de su actividad 'core' alcanzaron los 1.409,3 millones, un 6,9% menos por el impacto de la evolución de la curva de los tipos de interés en el margen de intereses. No obstante, ha apuntado que ello se ha visto compensado por los volúmenes y la contribución "creciente" de los ingresos por servicios y seguros, que aumentaron un 5,6%, impulsados principalmente por la gestión patrimonial (recursos fuera de balance: fondos de inversión, carteras delegadas y previsión), que creció un 10%.
Kutxabank ha apuntado que la evolución de las principales magnitudes responde a una estrategia de "crecimiento y diversificación", liderada en el periodo por las hipotecas y la financiación a empresas.
Más hipotecas por compra de vivienda
En concreto, ha apuntado que la concesión de crédito a particulares y familias para la compra de viviendas se "disparó" un 36,5% respecto al mismo periodo de 2024 (3.257 millones) y al consumoun 9,8%. El apoyo al tejido empresarial se traduce en un incremento de la financiación de banca Corporativa (+12%) hasta los 6.935 millones y banca de Empresas (+19%) con una cifra de 2.625 millones. La nueva financiación sostenible alcanzó casi los 3.000 millones (+65%).
A cierre de septiembre, el volumen de negocio -créditos, depósitos y recursos fuera de balance- se elevó un 8%, hasta los 143.379 millones. También ha destacado que se ha situado como "líder" en solvencia y con la ratio de mora más baja del sector, al reducirse al 1,1%.
El banco vasco ha subrayado que este comportamiento se traslada a la contribución que el Grupo realiza a sus grupos de interés. El 73% de sus ingresos (1.067,8 millones) retorna a la sociedad en salarios, compras a proveedores, pago de impuestos y dividendo social. El resto, se destina al crecimiento sostenible. El 60% del resultado neto (277 millones) se distribuirá a las fundaciones accionistas para la generación de valor social.
Temas
Más en Economía
-
OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
-
El presupuesto del EVE para 2026 destina 53 millones a ayudas al autoconsumo y electrificación de consumos térmicos
-
El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2%
-
Los clústeres industriales comparten con Jauregi su preocupación por la incertidumbre mundial pese al aumento de pedidos