Amazon despedirá a 30.000 trabajadores a partir de este martes, equivalente al 8,5% de su plantilla
La compañía busca ajustar costes y corregir el exceso de contrataciones de la etapa pospandemia, pese a registrar un incremento del 50% en sus beneficios durante el primer semestre del año
El gigante del comercio electrónico Amazon despedirá a unos 30.000 empleados corporativos a partir de este martes, esto es un 8,5% de los cerca de los 350.000 trabajadores de sus oficinas centrales, según ha informado 'Bloomberg' y ha avanzado 'Reuters'.
El ajuste de plantilla sería el mayor desde que la multinacional suprimiera 27.000 puestos a finales de 2022 y principios de 2023 a cuenta del fin del 'boom' experimentado durante la pandemia de Covid-19.
Reducir gastos
Las fuentes consultadas por la agencia de noticias británica han indicado que Amazon estaría ultimando un plan para reducir gastos y compensar la sobrecontratación realizada, precisamente, durante tiempos pandémicos.
En sus últimos resultados empresariales, Amazon informó de que obtuvo un beneficio neto de 35.291 millones de dólares (30.299 millones de euros) en el primer semestre del año, casi un 50% más, al tiempo que las ventas ascendieron a 323.369 millones de dólares (277.630 millones de euros), un 11% más.
Temas
Más en Economía
-
La OCU pide sancionar "de forma ejemplar" a Alquiler Seguro acorde a los beneficios obtenidos
-
Las patronales vascas piden a la CNMC que facilite la inversión en redes
-
Seis de cada diez trabajadores vascos cuenta con un convenio laboral vigente
-
Carpetazo al parque eólico Itsaraz de Statkraft en Eskoriatza