La opción de coches electrificados todavía no se encuentra entre las preferidas de los consumidores guipuzcoanos, pero gana adeptos con rapidez impulsada, en gran medida, por el Plan Moves que ha implantado el Gobierno central para promover estos modelos de vehículos. En Gipuzkoa, en los primeros nueve meses del año se han matriculado 264 unidades eléctricas con un incremento del 97% respecto al mismo periodo del año anterior, de las que 80 se vendieron sólo en el mes de septiembre.
Los datos ofrecidos por las patronales del sector, Faconauto, Ganvam y Anfac, apuntan a una buena evolución de las matriculaciones durante el presente 2025, que incluso superan sus expectativas. Los concesionarios guipuzcoanos han matriculado hasta septiembre un total de 6.414 coches con un ascenso del 19% respecto a los primeros nueve meses del ejercicio anterior. El ascenso de septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado es más elevado, del 37%, y contribuye en buena parte a esta buena evolución.
Híbridos tradicionales
Los modelos eléctricos gozan de buena aceptación, pero hasta septiembre son los híbridos tradicionales los que presentan el mejor comportamiento. Los concesionarios en Gipuzkoa han matriculado 2.247 unidades de este modelo que emplea gasolina combinada con la energía que produce el propio coche durante su funcionamiento. La comparativa no es tan abultada, con un crecimiento del 36%, pero hay que tener en cuenta que parten de una base más amplia, con lo que los avances son más moderados.
Los híbridos enchufables, que también tienen un punto de electrificación porque combina la gasolina con la electricidad obtenida de un punto de recarga, también observa sucesivos ascensos, que acumulan hasta septiembre un 153% y las 348 unidades, por encima de los eléctricos puros. Por su parte, las ventas de vehículos nuevos propulsados por gas proliferan este año y alcanzan las 247 unidades, un 100% por encima de la cifra registrada en los nueve primeros meses del ejercicio anterior.
Caída de los modelos de gasolina y diésel
Como viene siendo habitual, la evolución de los automóviles que emplean combustibles tradicionales como la gasolina y el diésel acentúan su tendencia a la baja, que es más pronunciada en el caso del gasoil. Los concesionarios de Gipuzkoa han matriculado en lo transcurrido del año 228 coches diésel con una caída del 49,5%, que en el caso de los automóviles de gasolina se reduce al 32%, con un total de 1.227 unidades nuevas adquiridas.
En los datos ofrecidos por las patronales de la automoción destaca la subida experimentada por el fabricante chino BYD que, con 106 automóviles vendidos en Gipuzkoa hasta septiembre, acumula un ascenso del 1.457%. En cualquier caso, entre los más vendidos en Gipuzkoa se mantienen Toyota, Dacia y Peugeot.