Telefónica reduce sus emisiones a la mitad en los últimos 10 años mientras sus redes se multiplican
El objetivo de la compañía es alcanzar las cero emisiones netas para el año 2040 y, en un plazo más breve, convertirse en una empresa Residuo Cero en 2030
Telefónica ha logrado recortar sus emisiones a la mitad desde 2015, un hito que ha alcanzado gracias a la mayor eficiencia energética de la fibra óptica y la tecnología de conectividad 5G, así como más de 170 proyectos. En concreto, la compañía ha reducido en un 51 % sus emisiones, porcentaje que asciende hasta el 81,4 % al tener en cuenta únicamente las operacionales, todo ello con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en el año 2040.
La compañía, además, ha reducido en los últimos 10 años su consumo energético en un 8,6 %, a pesar de que gestiona un tráfico 8,6 veces mayor en sus redes. "La reducción de emisiones no solo es compatible con la expansión de la red y la calidad del servicio, sino que permite que Telefónica sea más competitiva", explica la empresa.
En la actualidad, además, la totalidad de su consumo eléctrico procede de fuentes renovables en toda Europa y en tres países de América: Brasil, Chile y Perú. A nivel global, la compañía se alimenta de energía renovable en un 84 %.
Residuo Cero
Por otro lado, Telefónica afirma que trabaja para convertirse en una empresa Residuo Cero en 2030, objetivo que persigue a través de la economía circular. En 2023, la compañía recicló el 97 % de sus residuos y logró reparar y reutilizar 4,5 millones de equipos electrónicos de operaciones, oficinas y clientes. Del total de sistemas restaurados, 313.805 fueron de red.
Temas
Más en Economía
-
Tres derechos "que no conocías sobre tu trabajo", según el abogado laboralista Juanma Lorente
-
Los precios de las exportaciones retroceden un 1,6% en Euskadi en el segundo trimestre de 2025 respecto al anterior
-
El gasto en pensiones en Euskadi sube un 5,2 % en septiembre hasta los 947,8 millones
-
El PIB sube en el segundo trimestre por encima de lo esperado: un 0,8% trimestral y un 3,1% interanual