La compraventa de viviendas en Euskadi crece un 12,3% en julio, hasta alcanzar 2.243 operaciones
Las hipotecas sobre viviendas firmadas crecieron un 25,7 %, encadenando así once meses de crecimiento y alcanzando un total de 2.209 firmas
La compraventa de viviendas en Euskadi ha crecido un 12,3 % en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 2.243 operaciones, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Relacionadas
De esas 2.243 operaciones de compraventa anotadas en julio en la CAV, 1.961 se realizaron sobre viviendas libres y 282 sobre inmuebles de protección oficial.
En función de la antigüedad de los inmuebles, 443 operaciones correspondieron a viviendas nuevas, y 1.800 estuvieron relacionadas con inmuebles usados.
En julio se realizaron un total de 3.693 operaciones sobre viviendas. Además de las 2.243 compraventas, 837 fueron herencias, 37 donaciones y 10 permutas.
En total, durante julio se transmitieron en Euskadi 7.026 fincas urbanas a través de 4.338 compraventas, 1.524 herencias, 84 donaciones, 16 permutas y 1.064 operaciones de otro tipo. Por territorio, 1.802 transmisiones se realizaron en Bizkaia; 1.246 en Gipuzkoa y 645 en Araba.
Igualmente, se realizaron 792 transmisiones sobre fincas rústicas, entre las que se registraron 371 herencias, 209 compraventas, 26 donaciones, 5 permutas y 181 operaciones de otro tipo.
Compraventas por territorios históricos
Por territorios históricos, Bizkaia registró 1.050 de las operaciones (1.003 libres y 47 VPO); Gipuzkoa, 758 (707 libres y 51 VPO); y Araba, 435 (251 libres y 184 de protección oficial).
En cuanto a la antigüedad de los inmuebles, Bizkaia realizó 896 operaciones con vivienda usadas y 154 con nuevas; Gipuzkoa, 692 de segunda mano y 66 nuevas; y Araba, 212 usadas y hasta 223 de nueva construcción.
Hipotecas
Respecto a las hipotecas constituidas sobre viviendas, el número ha aumentado un 25,7 % en julio respecto al mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 2.209 operaciones y encadena once meses de crecimiento. El ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 14,9 %, si se compara con el mes anterior.
En total, en Euskadi se constituyeron 3.071 hipotecas, con un desembolso de capital de 529,71 millones de euros. De ellas, 20 fueron sobre fincas rústicas y 3.051 sobre urbanas.
De las 3.051 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en julio en la CAV, 2.209 fueron sobre viviendas; 20 en solares y 822 en otro tipo.
La firma de hipotecas en Euskadi aumentó un 24% en junio
En Euskadi se prestaron 401,97 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en julio, un 41,92 % más del capital prestado que hace un año y, si se compara con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas subió un 28,1 %.
El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 67 y en 3 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 314 hipotecas con cambios en sus condiciones, 244 fueron por novación. Por contra, se cancelaron 1.809 préstamos sobre fincas y, de ellas, 1.339 correspondieron a viviendas, 30 a fincas rústicas, 422 a otras urbanas y 18 sobre solares.
Temas
Más en Economía
-
El Supremo confirma que los vecinos pueden prohibir los pisos turísticos con una mayoría de tres quintos
-
Itxaso insta a hacer "un camino cultural" para concebir la vivienda como derecho y no como activo financiero
-
Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir si venden sus acciones
-
Oliu avisa de la OPA de BBVA a los accionistas: "Por un plato de lentejas, no vale la pena"