El sector europeo del automóvil, aliviado tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE
Se felicita por el pacto que acuerda un arancel del 15% para los coches, pero reclama eliminar las trabas a su comercialización
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) acogió este lunes con alivio el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, que fija una tarifa del 15 % para los coches, pero pidió a ambos eliminar trabas al comercio del sector automovilístico.
Relacionadas
"La UE y los EE. UU. deberían centrarse en reducir los obstáculos al vital comercio transatlántico del sector automovilístico, allanando el camino hacia vínculos económicos más fuertes y una prosperidad compartida", dijo la directora general de ACEA, Sigrid de Vries, al valorar el acuerdo de la víspera para evitar una escalada de aranceles "perjudiciales" a partir del 1 de agosto.
Acuerdo para evitar una guerra
El acuerdo alcanzado en Escocia entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "supone un paso importante para aliviar la intensa incertidumbre que ha rodeado las relaciones comerciales transatlánticas en los últimos meses, y la ACEA acoge con satisfacción este avance", dijo De Vries.
Los aranceles a los automóviles, otro golpe a la industria vasca
No obstante, señaló que Washington mantendrá aranceles más altos sobre automóviles y autopartes, "lo que seguirá teniendo un impacto negativo no solo para la industria de la UE, sino también para la de EE. UU". En esta fase, De Vries llamó la atención en el hecho de que "aún quedan muchos elementos del acuerdo por aclarar". Por ello, "la ACEA examinará detenidamente los detalles a medida que estén disponibles y evaluará sus implicaciones para la fabricación de vehículos en Europa", expuso.
Según los datos facilitados por ACEA, 13,2 millones de europeos trabajan en el sector del automóvil, lo que supone un 10,3% de todos los empleos del sector manufacturero en la UE. Y añadió que más del 7,5% del PIB de la UE lo genera la industria del automóvil. La Asociación Europea de Constructores de Automóviles representa a los 16 principales fabricantes de automóviles, furgonetas, camiones y autobuses con sede en Europa.