Síguenos en redes sociales:

CaixaBank concede el primer semestre en la CAV más de 300 millones en hipotecas, un 40% más que en 2024

Alrededor del 95% han sido a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses

CaixaBank concede el primer semestre en la CAV más de 300 millones en hipotecas, un 40% más que en 2024Jorge Muñoz

Las hipotecas concedidas por CaixaBank en la Comunidad Autónoma Vasca superan los 321 millones de euros, con un crecimiento del 40% respecto al primer semestre del año anterior, y de las cuales alrededor del 95% se han realizado a tipo fijo.

Según ha indicado la entidad, esta cifra "refuerza la posición de la entidad como referente en el mercado hipotecario, que lidera a nivel nacional con una cuota del 27% en nueva producción".

Así, del total de hipotecas concedidas por CaixaBank en Euskadi, durante la primera mitad del año, alrededor del 95% han sido a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses pese a la bajada de tipos.

Tal y como ha destacado "la entidad mantiene su prioridad comercial en las hipotecas fijas por su sencillez, transparencia y protección ante subidas de tipos, una apuesta que CaixaBank viene haciendo desde hace una década y que ha permitido que actualmente, sobre el conjunto de la cartera hipotecaria de la entidad, en torno al 49% sea a tipo fijo".

CaixaBank ha subrayado que canaliza su oferta de hipotecas fijas a través del producto CasaFácil y de la Hipoteca imagin que permiten a los clientes saber desde el primer momento cuánto pagarán cada mes durante toda la vida del crédito sin estar sujetos a las fluctuaciones de los tipos de interés.

Casi otros 150 millones en Nafarroa

Por su parte, a los 321 millones de euros en hipotecas concedidas en la CAV hay que sumar otros 146 millones en Nafarroa. Al igual que sucede en los tres territorios de la CAV, en la Comunidad Foral esta cifra supone un crecimiento notable, con una subida superior al 42% respecto al primer semestre de 2024.

En el conjunto del Estado español, CaixaBank ha concedido más de 9.700 millones en hipotecas durante la primera mitad del año, un 46% más que en el primer semestre de 2024.

La entidad, además, está suscrita a la línea de avales otorgada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el ICO para la adquisición de la primera vivienda.