Fagor Arrasate centraliza la producción en su sede con una inversión de 20 millones
La cooperativa del Grupo Mondragon construirá un nuevo edificio adosado a su sede que albergará la unidad de mecanizado
Fagor Arrasate invertirá 20 millones de euros en la construcción de un nuevo edificio adosado a su sede de Arrasate que permitirá centralizar la actividad de mecanización pesada que considera “una parte crítica” de su producción, con el consiguiente ahorro de tiempo y costes, además de consolidar su sostenibilidad.
La cooperativa del Grupo Mondragon ha anunciado esta actuación que responde a su plan de optimización y reorganización de espacios industriales. La nueva infraestructura, que ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados, se ubicará en la actual zona destinada a aparcamientos, que a su vez se trasladará al antiguo edificio rojo de oficinas de Fagor Electrodomésticos, ya derruido.
La nueva planta estará destinada a albergar la unidad de mecanizado de grandes estructuras, cuyo peso puede llegar a las 200 toneladas, en una actuación que permitirá concentrar en un único punto, la sede de Arrasate, toda una actividad que Fagor considera estratégica en su producción.
Reducción de emisiones
La puesta en marcha de esta infraestructura ahorrará tiempo, dado que no será necesario desplazar a la central las piezas pesadas que se han tratado en otras instalaciones de la cooperativa guipuzcoana, y costes, por el mismo motivo. La reducción en la necesidad de desplazamientos en camiones, además, se traducirá en una mayor sostenibilidad al disminuir las emisiones contaminantes, según subrayó ayer la firma del Grupo Mondragon.
Para trabajar con piezas de elevado volumen, Fagor Arrasate ha previsto dotar a las nuevas instalaciones de fresadoras mandrinadoras de grandes dimensiones, con mesas de hasta 30 metros de longitud y columnas móviles de siete metros de altura que, según ha destacado la cooperativa, “no sólo mejorarán los estándares de calidad, sino que también reducirán el consumo energético y las emisiones de CO2contribuyendo así a la descarbonización de los procesos industriales de Fagor Arrasate”.
La sostenibilidad es un factor que afecta de forma transversal al proyecto. Por un lado, la centralización de la actividad ya representa un ahorro energético y una reducción de emisiones, pero además el edificio se ha diseñado desde criterios respetuosos con el medio ambiente.
Certificación ambiental
La empresa ha informado de que esta planta industrial dispondrá de la certificación LEED Gold que, añadió, es una de las más prestigiosas a nivel internacional, lo que sitúa a este edificio “entre los más sostenibles de Euskadi”.
El certificado acredita que el inmueble garantiza unos altos niveles en el uso eficiente de la energía, una gestión sostenible del agua, la calidad ambiental interior, el empleo de materiales sostenibles y la reducción de emisiones agresivas con la atmósfera.
La apuesta por una actividad más ecológica se refleja también en el nuevo aparcamiento proyectado en terrenos que ocupó Fagor Electrodomésticos, puesto que el proyecto de construcción contempla equiparlo con marquesinas fotovoltaicas generadoras de energía que se destinará al autoconsumo de la nueva planta. A ello se añade la infraestructura de movilidad eléctrica que permitirá emplear vehículos menos contaminantes.
Diversificación
Fagor Arrasate aseguró que esta iniciativa representa “una firme apuesta” por el crecimiento y la innovación de la cooperativa del Grupo Mondragon desde su sede. El avanzado equipamiento con que contará esta planta, cuyo término se sitúa a finales de 2026 para el año siguiente comenzar con la producción, permitirá fabricar “las máquinas más grandes a nivel mundial”, además de apoyar a la cooperativa en su implantación de una estrategia de diversificación hacia nuevos productos y sectores.
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno Vasco ve con preocupación el anuncio de Trump porque están "en jaque 2.000 millones de exportaciones vascas"
-
La UE insiste en negociar con Trump pese al anuncio de nuevos aranceles desde el 1 de agosto
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea
-
Las viviendas turísticas se reducen un 0,1% en Euskadi y rozan las 5.500