Síguenos en redes sociales:

Más de 48.000 firmas apoyan en Gipuzkoa un complemento a las pensiones

La iniciativa legislativa presentada por el Movimiento de Pensionistas logra un amplio apoyo

Más de 48.000 firmas apoyan en Gipuzkoa un complemento a las pensionesRuben Plaza

La Iniciativa Legislativa Popular ILP que los pensionistas vascos presentaron a trámite en septiembre del año pasado que recibió el visto bueno del Parlamento vasco un mes después ha obtenido el respaldo de 48.039 firmas en Gipuzkoa, según ha dado a conocer el colectivo de pensionistas del territorio. El texto recoge la necesidad de que el Gobierno Vasco establezca un complemento para aquellas pensiones que “no permitan acceder a unas condiciones de vida dignas” tomando como referencia el Salario Mínimo Interprofesional SMI.

Cuatro meses de trabajo

Los pensionistas guipuzcoanos han celebrado en el Bulevar de Donostia una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de cuatro meses durante los que se ha procedido a recabar apoyos a esta ILP con un resultado que demuestra, en su opinión, el “interés y consenso de un amplio sector de la sociedad vasca” que ha obtenido el texto. A nivel de la CAV, la ILP ha superado las 140.000 firmas de adhesión y en el caso de Gipuzkoa este colectivo ha conseguido que 62 personas de referencia de diversos ámbitos llamen a la ciudadanía a apoyar esta iniciativa, según han informado.

Una mujer apoya con su firma la Iniciativa Legislativa Popular de los pensionistas en Donostia.

Han avanzado que el 15 de mayo procederán a desarrollar un último acto de recogida de firmas, tras lo que acudirán a la sede del Parlamento vasco en Gasteiz para entregarlas, al tiempo que han convocado para la misma jornada una manifestación de pensionistas del conjunto de la CAV que prevén que sea “multitudinaria”.

Reunión con grupos políticos

Según han indicado en Donostia, el Estatuto de Autonomía reconoce al Gobierno Vasco la competencia para complementar las pensiones más bajas y ahora debe emitir un informe al respecto. En este sentido, han señalado que “sería incomprensible” que fuera negativo, para añadir que también se reunirán con todos los grupos políticos del arco parlamentario.