Síguenos en redes sociales:

CAF, a las puertas de un contrato de 1.695 millones de euros con Bélgica ampliable a 3.500 millones

Bélgica advierte de que la también candidata Alstom tiene posibilidad de recurrir la decisión

CAF, a las puertas de un contrato de 1.695 millones de euros con Bélgica ampliable a 3.500 millonesRedaccion NdG

CAF ha sido seleccionada como mejor postor por la Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas SNCB para adjudicarse un contrato de 1.695 millones de euros para el suministro de unidades de tren con capacidad de 54.000 plazas. Esta decisión sitúa al fabricante ferroviario guipuzcoano a las puertas de cerrar definitivamente un acuerdo marco que especificará los detalles del encargo, que se puede ampliar hasta alcanzar el suministro de 600 trenes por un valor final de 3.500 millones de euros.

CAF ha comunicado hoy que, a raíz de una licitación europea, la Junta Directiva de SNBC ha elegido a la compañía guipuzcoana para que desarrolle, fabrique y suministre trenes AM30 que en una primera fase contempla un presupuesto cercano a los 1.700 millones para 54.000 plazas, pero que puede ampliarse a 170.000. Según las estimaciones que maneja, de ejecutarse esta posibilidad de ampliación el volumen del presupuesto llegaría a los 3.500 millones de euros, el mayor de su historia.

En este concurso también era candidata la francesa Alstom, que presentó una oferta más barata y tiene plantas de producción en las ciudades belgas de Charleroi y Brujas, pero SNCB ha subrayado que las normas europeas no permiten favorecer a fabricantes locales. Este argumento ha sido utilizado por el ministro federal de Movilidad, Jean-Luc Crucke quien, según informa EFE, ha señalado que la decisión puede ser recurrida por Alstom.

Relación continuada

La relación del Grupo CAF con Bélgica ha sido estrecha en los últimos años y se ha extendido tanto al negocio ferroviario como a la división de autobuses que desarrolla su filial Solaris. Ya en noviembre de hace ocho años, en 2017, la empresa de trenes son sede en Beasain llegó a un acuerdo con la Compañía de Transporte de Flandes de Lijn para firmar un contrato que contemplaba el suministro de 146 tranvías que se adquirirían en diversos lotes.

Autobús eléctrico de 24 metros entregado por Solaris a Lieja.

Los dos primeros se ejecutaron en una primera fase en la que se entregaron 24 unidades de tranvía que en la actualidad circulan por la costa belga, mientras que el tercer suministro se realizó en marzo de 2019, dos años después, con la entrega de otras 23 unidades. En noviembre de 2020 tuvo lugar la formalización del cuarto lote, compuesto por 17 nuevos tranvías destinados a circular por la ciudad belga de Amberes. El quinto y, de momento, último tuvo lugar en junio de 2021, cuando la Compañía de Transporte de Flandes de Lijn adquirió a CAF un total de 18 unidades que, al igual que las anteriores, circulan por Amberes.

También autobuses

La confianza de los operadores públicos de transporte de Bélgica en el grupo empresarial guipuzcoano no se limita a la unidad ferroviaria, sino que se extiende a Solaris, el fabricante de autobuses integrado en el grupo. En noviembre de 2021, esta empresa fue la adjudicataria de un contrato de 75 millones de euros para el suministro de 161 autobuses híbridos en respuesta al buen servicio obtenido anteriormente, cuando Solaris entregó 240 unidades del mismo modelo.

En este último contrato se estableció que de los 161 autobuses híbridos, 64 unidades se destinaran a Namur, la capital de la región belga de Valonia, mientras que otros 39 vehículos tenían como destino Lieja y las 58 unidades restantes se dirigirían a la ciudad belga de Charleroi. Este importante contrato tuvo su continuidad hace escasos meses, en concreto en diciembre de 2024, cuando el Grupo CAF anunció que Solaris había sido adjudicataria del contrato de suministro de 45 autobuses eléctricos a Lieja que tienen como principal particularidad su largura, dado que miden 24 metros.