DKV pide un "contrato-puente" para Muface y más diálogo si la segunda licitación fracasa
Por el momento solamente Asisa sigue estudiando los pliegos para decidir si presentarse
El consejero delegado de DKV, Fernando Campos, ha reclamado al Gobierno que aborde como posible solución al concierto de Muface que se realice un "contrato-puente" en caso de que la segunda licitación fracase.
"Y si la segunda licitación no llega a buen término, quizás sería momento de realizar una gestión del proceso más dialogada entre la Administración y las aseguradoras, que pueda acabar con una solución tipo contrato-puente", ha indicado el ejecutivo durante su intervención en un acto de la consultora ICEA celebrado este jueves, según recoge DKV en un comunicado.
Licitación abierta
Actualmente, el Gobierno tiene en proceso una licitación para adjudicar la asistencia sanitaria privada que Muface ofrece a sus funcionarios mutualistas. Es la segunda licitación de este tipo después de que la primera quedara desierta por insuficiencia de las condiciones económicas, según las aseguradoras.
Asisa, única candidata para dar cobertura a Muface tras el rechazo de DKV
Por el momento, solamente Asisa sigue estudiando los pliegos para decidir si presentarse. Las otras dos aseguradoras que seguían prestando servicio a Muface, Adeslas y DKV, ya han afirmado públicamente que tampoco se presentarán a la segunda licitación porque seguirían en pérdidas.
La primera licitación ofrecía un alza en las primas por cada mutualista del 17,12% a dos años. Tras el rechazo de las aseguradoras, el Gobierno decidió mejorar el incremento hasta un 33,5% en tres años.
DKV
Durante su intervención, el consejero delegado de DKV ha asegurado que la renovación de los conciertos "ha puesto en evidencia el papel fundamental del seguro privado en el país". De esta forma, para Campos, "más allá de cuál sea el desenlace de Muface, sería necesario iniciar un proceso de diálogo para repensar el modelo y hacerlo sostenible".
Asimismo, el CEO de la aseguradora ha hecho hincapié en la importancia del rigor técnico del negocio y de la gestión de las suscripciones de pólizas. "La fase de crecimiento es importante, pero lo es más su sostenibilidad. Por ello, entramos en una fase de profundización en la excelencia técnica, indispensable para asegurar el resultado", ha indicado Campos.
Adeslas no irá a Muface y afirma que el concierto provocaría las mismas pérdidas pese a subir la prima un 33%
Por otra parte, la presidenta de Unespa, Mirenchu del Valle, en declaraciones a RTVE, ha afirmado que las aseguradoras tienen interés en prestar servicio a Muface, como prueba que Asisa, Adeslas y Nueva Mutua Sanitaria se presentasen al convenio de Mugeju, y Asisa y Adeslas al de Isfas.
Unespa ve margen para mejorar la financiación
No obstante, Del Valle cree que hay "camino" para mejorar la financiación ofrecida en el nuevo convenio de Muface.
"Pensamos que existe camino en la mejora de la financiación para que un sistema, que funciona con plena satisfacción de los usuarios, pueda seguir manteniéndose", ha comentado al respecto.
Temas
Más en Economía
-
Multas de tráfico sin descuento: estas son las infracciones que la DGT no perdona
-
Las pensiones dejan 941 millones al mes en Euskadi
-
China está "evaluando" la posibilidad de entablar negociaciones con EE.UU. sobre los aranceles
-
Los aranceles de Trump costarán a Apple 900 millones de dólares el próximo trimestre