ScrapAd: Una nueva ronda y una app entre los planes de futuro
La firma de Elgoibar explora iniciativas que mejoren el servicio para afianzar su liderazgo
Ser una plataforma líder en el reciclaje de residuos industriales y la única que existe en el Estado no excluye a ScrapAd de mantener su dinamismo y explorar nuevas iniciativas que mejoren el servicio y consoliden su competitividad. Entre las ideas a corto plazo se encuentran incrementar su financiación y extender su presencia tecnológica.
ScrapAd transforma el reciclaje industrial con su plataforma digital
Financiación
Respecto al primer objetivo, Samuel Ruiz indica que a inicios del próximo año celebrarán una nueva ronda de financiación dado “el buen momento en el que estamos”, dado que opera en dos ámbitos que se consideran estratégicos a nivel internacional como son la economía circular y la digitalización.
Ekintzailetasuna "erakargarri" egiteko helburuarekin inkubategiak zabaltzen doaz eskualdean
Esta última tiene relación con el segundo objetivo, que consiste en desarrollar una app para que los usuarios puedan desde el móvil gestionar sus ofertas y demandas sin necesidad de recurrir al ordenador, lo que les ofrece una mayor movilidad. De momento, ScrapAd ya tiene en funcionamiento un sistema de alarmas de tal modo que “si una empresa se registra por ejemplo en aluminio, recibe un aviso cada vez que se produce una nueva entrada de venta o compra”, señala su fundador.
Personal shopper
También trabajan en un personal shopper con el fin de que, si un negocio realiza compras recurrentes de, por ejemplo, 70 toneladas de un material al mes, reciban directamente de ScrapAd la oferta.
Temas
Más en Economía
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Los sindicatos reclaman un salario mínimo vasco en las manifestaciones del Primero de Mayo
-
CCOO y UGT advierten en la manifestación de Madrid de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral