Las Juntas Generales de Gipuzkoa han convalidado este miércoles el paquete de medidas coyunturales para "garantizar la cohesión social y la competitividad empresarial", que incluye la prórroga de la deducción fiscal de 200 euros a las rentas de menos de 35.000 euros, gracias al apoyo del PP. El Decreto Foral-Norma recoge a su vez la extensión de los forfait incrementados de gastos de difícil justificación para transportistas, primer sector y autónomos.

Según consta en la memoria económica que acompaña al decreto, el impacto recaudatorio de las medidas prorrogadas se cifra en 55,6 millones de euros, de los que 41,2 corresponden a la deducción de 200 euros para rentas menores del 35.000 euros. Las medidas han sido aprobadas en el pleno de las Juntas Generales con los votos de los partidos del Gobierno -PNV y PSE-EE- y el apoyo del PP, mientras que EH Bildu y Elkarrekin Podemos se han abstenido.

Otras novedades

Además de prorrogar estas medidas, ya implementadas en 2023, el decreto incluye algunas novedades, como una disposición transitoria para que los autónomos puedan deducirse las aportaciones a planes de previsión y la exención de las cantidades percibidas por los afectados por la talidomida durante el periodo 1950 y 1985, medida aplicable a partir del 1 de enero de 2023.

La diputada de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre, en una comparecencia en las Juntas Generales de Gipuzkoa. Iker Azurmendi

Otra de las novedades se refiere a la inclusión como renta de ahorro a partir de 2024 de las ganancias derivadas de la percepción de intereses de demora de carácter indemnizatorio, ha informado la Diputación de Gipuzkoa en un comunicado. Estas medidas entraron en vigor el pasado 19 de diciembre, tras la publicación del Decreto Foral-Norma en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, por lo que son de aplicación en 2024.

Prórroga de las medidas

No obstante, el decreto debía ser convalidado por el pleno de las Juntas, que lo ha aprobado gracias al apoyo del PP al gobierno en minoría del PNV y PSE-EE. La diputada de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre, ha destacado que, en puertas de una nueva reforma fiscal, la Diputación ha considerado oportuno prorrogar un año más las medidas adoptadas desde 2021 hasta el 2023 "para proteger a las familias y a los colectivos más vulnerables ante la incertidumbre económica".