Gaindegia, el Observatorio Socioeconómico de Euskal Herria, cumple este año su 20 aniversario y con este motivo celebrará el próximo 29 de noviembre un acto en el centro Tabakalera de Donostia en el que reunirá a numerosos agentes del territorio y anunciará sus planes de futuro.
Gaindegia nació en 2004 con el objetivo de analizar el devenir socioeconómico vasco, con la particularidad de que su examen comprende las siete provincias vascas, Gipuzkoa, Bizkaia, Araba, Navarra, Lapurdi, Behe Nafarroa y Zuberoa. Esta entidad recoge información publicada por las instituciones estadísticas de la CAV, Navarra y Francia para realizar una lectura propia del conjunto de Euskal Herria.
Presencia constante
No fue hasta 2007 cuando publicó su primer informe, y desde entonces ha sido constante en la emisión de sus análisis excepto en los años de pandemia, que paralizaron su actividad. No obstante, en 2023 retornaron su trabajo con la publicación de un nuevo informe relativo al ejercicio anterior en el que ofrecieron una visión con perspectiva.
Sus estudios contemplan tres variables de Euskal Herria que son la demográfica, la económica y la social, a fin de ofrecer una visión lo más cercana posible a la realidad que en cada momento ofrecen los siete territorios vascos con un triple objetivo. Por un lado, Gaindegia pretende mantener actualizada la fotografía socioeconómica de Euskal Herria, mientras que su segunda intención es la generación de un debate que contribuya al crecimiento en todos los ámbitos de este territorio.
Impulso transfronterizo
Este año, como novedad, incorporará un tercer objetivo que consiste en el fomento y diseño de proyectos e iniciativas económicas con un carácter transfronterizo, para así realizar una aportación a una colaboración más activa entre los siete territorios. Además, y con ocasión de su 20 aniversario, presentarán un informe especial que recorre este periodo.