El grupo vasco LKS Next ha creado una innovadora plataforma que conecta a responsables de proyectos de I+D o culturales de Euskadi que necesitan financiación con inversores privados que pueden beneficiarse de los incentivos fiscales que otorgan las Haciendas de la CAV a este tipo de negocios.
La plataforma Nexus ha sido presentada en Donostia como una propuesta innovadora en materia de inversión que se oferta con garantías de transparencia y seguridad, según ha señalado el responsable del área fiscal de LKS Next, César Vidal. Esta división había participado hasta finales de 2023 en más de 120 proyectos de financiación de iniciativas en el ámbito de la I+D y de la cultura con una ejecución del 100% y una financiación de alrededor de 110 millones de euros, ha explicado su responsable.
Digitalización
Estos números respaldan la solidez de la plataforma Nexus, que lleva a terreno digital el trabajo desarrollado por el equipo del área fiscal del grupo perteneciente a Mondragon. En cualquier caso, tras ella se encuentran profesionales que analizan las posibilidades de financiación a través de incentivos fiscales de los proyectos y la idoneidad para cada inversor interesado.
Vidal ha indicado que, en el caso de los inversores, la plataforma les facilita el acceso a un listado detallado y actualizado de los proyectos candidatos con información profusa como el volumen de financiación que necesitan, el sector al que pertenecen y una descripción de la iniciativa.
Escaparate
Por parte de los impulsores de los proyectos culturales o de I+D, Nexus les ofrece la posibilidad de consultar si reúnen los requisitos en base al trabajo que realiza el equipo técnico de LKS Next. En caso de que sea así, la plataforma se convierte en un interesante escaparate para captar la financiación necesaria por parte de inversores privados.
La consultora vasca tiene un largo recorrido en el asesoramiento sobre los beneficios que aportan los incentivos fiscales existentes en Euskadi, y apuesta por los proyectos relacionados con la investigación y desarrollo, a los que también se les puede aplicar el Tax Lease aprobado por la Unión Europea, y los del ámbito cultural, que gozan de ventajas fiscales implantadas en un primer momento en Bizkaia y Álava, a las que se recientemente se les ha unido Gipuzkoa.
Garantías legales
“Esta herramienta es un servicio integral que pretende facilitar el acceso a oportunidades de inversión estratégicas que generan beneficios económicos, sociales y ambientales”, ha asegurado César Vidal, quien ha añadido que el equipo de la consultora vasca especializado en el área legal se encarga de desarrollar el proceso desde sus inicios hasta que la operación se haya completado con toda la garantía legal.